La industria de la música cristiana latina tuvo su fiesta el pasado sábado 29 de julio, cuando las puertas del Teatro Metropolitan de México se abrieron para recibir la edición número 18 de los premios ARPA.
El prestigioso galardón reconoce la labor que cada año realizan innumerables artistas cristianos que a lo largo de toda Latinoamérica engrandecen el nombre de Dios a través de sus canciones.
En esta reciente edición, fueron 20 categorías las que recibieron su premiación, destacándose el mexicano Jesús Adrián Romero al recibir tres estatuillas, como mejor productor, mejor track masculino y canción del año, por su tema “No ha sido en vano”.
A nivel colectivo, la empresa de prensa, difusión, booking y management Promeza, ha tenido presencia importante, dado que 3 de los artistas que representa han logrado su premio: Andrez Babii, de ascendente carrera en el medio cristiano luego de venir precedido de una afamada trayectoria en el mercado general, obtuvo premio en una de sus tres nominaciones: “Mejor álbum de música urbana” por “123 Enemies”. En tanto que Juan Carlos Rodríguez (Tercer Cielo) se llevó el galardón como “Compositor del Año” por su canción “Al juntarnos de nuevo”. Pero, sin lugar a dudas que la gran sorpresa la dio la puertorriqueña Stephanie Michelle, al hacerse de la estatuilla como “Cantautora del Año”, por su canción “Lápiz y papel”. Cabe destacar que Tercer Cielo y Alex Rodríguez también obtuvieron nominaciones a este prestigioso premio y que el intérprete urbano Babii regaló un espectáculo en el escenario principal de los ARPA cantando uno de sus temas en vivo.
Otros que se destacaron en la ceremonia fueron Álvaro López & ResQBand, Generación Gracia y Pescao Vivo, con dos premios cada uno.
A continuación, la lista completa de los ganadores del premio en cada uno de los 20 rubros establecidos por la producción de los Premios ARPA.
Track del año: “No ha sido en vano” (Jesús Adrián Romero)
Compositor del año: Juan Carlos Rodríguez (“Al juntarnos de nuevo”)
Mejor álbum o Track vocal masculino: “No ha sido en vano” (Jesús Adrián Romero)
Mejor álbum o Track vocal femenino: “Fuiste tú” (Alisha Quiñonez)
Mejor álbum o Track de grupo o dúo: “Jericó” (Alvaro López & ResQBand)
Mejor álbum de rock: “Infinito” (Año Cero)
Mejor álbum o Track urbano: “123 Enemies” (Andrés Babii)
Lanzamiento del año: “Inquebrantables” (Un Zion)
Productor del año: Jesús Adrián Romero (“No ha sido en vano”)
Álbum del año: “Jericó” (Alvaro López & ResQBand)
Álbum o track de música regional o tropical: “El vallenato se hizo en el cielo” (Gilberto Daza y Sergio Luis Rodríguez)
Mejor álbum infantil: “La La Laguna” (La La Laguna)
Mejor diseño de portada: “Flowspell” (Pescao Vivo)
Mejor video musical: “Tu amor” (Generación Gracia feat. Daniel Calveti)
Mejor álbum o track pop/fusión: “Volver” (Montreal)
Mejor álbum o track de música alternativa: “Tu canción” (Menesesynths & Banda Horizonte)
Mejor álbum o track en vivo: “Dios en casa” (Miel San Marcos)
Mejor álbum independiente: “Santo Dios” (Kabod)
Mejor álbum o track de cantautor: “Lápiz y papel” (Stephanie Michelle)
Mejor canción en participación: “Tu amor” (Generación Gracia feat. Daniel Calveti)