• Acerca de Nosotros
  • Contáctenos
miércoles, enero 18, 2023
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Entrar
  • Registrarse
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Mujer
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Eventos
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Mujer
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Entrevistas

Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

Andrés Corson es australiano, y lleva poco más de 30 años ejerciendo el ministerio de pastor en Colombia, país en el que lidera "El Lugar de Su Presencia", una congregación que actualmente cuenta con 85 mil miembros, 40 mil asistentes cada fin de semana, 6 sedes en el país y 8 reuniones semanales. En múltiples ocasiones ha contado su historia de niño, cuando su juego favorito consistía en soñar despierto con una iglesia contemporánea en la que las personas de todas las edades disfrutaran estar e invitar a otros. Por un momento pensó que lo suyo era la administración de empresas, pero Dios lo llevó por otro rumbo. En esta entrevista, conoceremos un poco más los orígenes de este revolucionario que, a fuerza de oración, de un trabajo concienzudo a nivel familia y, por qué no decirlo, de una buena puesta en escena, es hoy un personaje de gran influencia para la sociedad colombiana.

Damián Sileo por Damián Sileo
abril 8, 2022
en Entrevistas, Colombia
Lectura: 13 minutos
36
A A
0
COFFEE OCT 16 copia
77
COMPARTIDO
3.9k
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Causa, cuando menos, curiosidad el avance meteórico de la iglesia que pastorea Andrés Corson, descendiente de padres y abuelos misioneros provenientes de Australia, que destinaron sus vidas ministeriales a predicar el evangelio en lugares inhóspitos. Ya en la diferencia del idioma estaba el primer escollo que debían superar para entrar a la consideración del público colombiano.

Innovar, ese fue uno de los retos para la iglesia que inició Andrés Corson hace más de 20 años en compañía de su esposa -en ese entonces eran novios-, sus padres y otros familiares y conocidos. Poco a poco se abrieron paso en medio de los obstáculos que significaba llegar a las nuevas generaciones con el mensaje del evangelio; el arte, el teatro y la música de adoración fueron ingredientes indispensables para lograrlo.

Notas Similares

Itiel Arroyo: “Parte de la iglesia me ve como una amenaza por hablar de ciertos temas que durante años fueron tabú”

Viviana Barrón: “Todavía hay congregaciones que le tienen miedo a la capacitación porque la miran como algo contrapuesto a la guía del Espíritu”.

El trabajo de los Corson en Colombia data de mucho tiempo antes, cuando en 1993, junto a su padre y su ahora esposa Rocío, se instalaron en un salón prestado para iniciar sus reuniones.
Los inicios siempre presuponen dureza, dificultad, problema… ¿qué tan duro fue iniciar la obra de una nueva iglesia en Bogotá?

Lo más duro fueron las fortalezas en mi mente que me hacían creer que yo no podría, mi mentalidad de iglesia chiquita y mis temores por los pocos recursos financieros que teníamos, pero todas esas mentiras que el enemigo había sembrado en mi mente fueron derribadas en oración. Recuerdo que fue una mañana en que solo yo había ido orar, pero ese día Dios me reveló todas las mentiras que yo había creído y todos los argumentos que el enemigo había sembrado en mi mente. Vi todas esas fortalezas como un muro a mi alrededor que me impedía conquistar la tierra prometida. Empecé a hacer guerra espiritual y a derribar todos esos muros espirituales que Dios me había revelado. A partir de ese día la iglesia empezó a crecer de una manera impresionante. “Las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas” (Romanos 10:4 RVR). Todo lo que he logrado en el mundo natural o visible, primero lo he conquistado en el mundo espiritual, por eso la oración es donde yo gano mis batallas.

¿Es verdad que, a modo de resistencia, hubo vecinos que tiraron excrementos en la puerta de la iglesia?

La calle en donde hoy está la iglesia era un lugar de tinieblas, un vecino con mucho poder y dinero permanentemente enviaba querellas a las autoridades para que nos sellaran la iglesia, además a solo tres casas había dos prostíbulos donde iban los “ricos y famosos” de Colombia. Estábamos en un lugar estratégico para el enemigo y por eso él iba a hacer todo lo necesario para que nosotros nos rindiéramos y saliéramos corriendo. Pero no íbamos a dejar que el enemigo ganara porque: “mayor es el que está en nosotros que el que está en el mundo” (1 Juan 4:4), por eso seguíamos buscando nuestras victorias en oración, pero ocurrió una situación muy desagradable: esa mañana llegamos a trabajar a la iglesia y descubrimos que nos habían robado los computadores y todo lo que teníamos; pero además, los ladrones defecaron frente a la iglesia, fue algo repugnante y lo entendimos como una señal del enemigo que declaraba la guerra en contra de nosotros. Una vez más, lo superamos y en vez de desanimarnos, nos hicimos aún más fuertes en la oración.

¿Sintieron, alguna vez, deseos de bajar los brazos?

Como todo ser humano, hemos tenido momentos en los cuales hemos querido rendirnos, pero soy un hombre de oración, por eso, como dice la canción del Salmo 30:5: “aunque triste en la noche yo esté, gozo viene en la mañana”, todas las mañanas salgo a orar y ahí es donde gano todas mis batallas. Cuando estoy desanimado y con ganas de rendirme, el Espíritu Santo me recuerda uno de mis versículos favoritos: “No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos” (Gálatas 6:9 NVI).

¿Qué tan firme era la convicción de que Dios los había llamado allí cuando se presentaban esos episodios hostiles?

Entre más ataques recibíamos de parte del enemigo, más seguridad teníamos de que estábamos haciendo la voluntad de Dios. Esos episodios hostiles nos mostraban que algo estábamos haciendo bien.

Volvamos a la actualidad de “El Lugar de Su Presencia”, la dinámica de los cultos se sostiene sobre un tiempo de alabanza poderoso y la organización en los horarios. ¿Es cierto que al que llega tarde al culto, se le cierran las puertas cual arca de Noé? De ser así, ¿qué resultados obtuvo? ¿Cuál fue la respuesta de la gente en ese momento y hoy día?

Eso fue algo que hicimos al comienzo. La Biblia dice que Dios habita en medio de las alabanzas de su pueblo (Salmo 22:3), por eso el tiempo de alabanza y adoración no puede ser un relleno mientras llega la gente o mientras llega el pastor.

El tiempo de alabanza y adoración es cuando Dios se entrona como rey, Señor, salvador, sanador, proveedor y como Dios, por eso él debe ser tratado como un rey. Según las reglas de protocolo, nadie debería entrar después del invitado de honor y el invitado de honor es Dios.

Él honra a los que lo honran, por eso hace muchos años decidimos cerrar las puertas después de la primera canción, para que las personas aprendieran a honrar a Dios. Muchos pensaron que la gente no regresaría, pero todo lo contrario, la gente aprendió a llegar a tiempo, y por eso siempre iniciamos nuestras reuniones con un auditorio lleno. Algunas personas todavía son irrespetuosas y llegan tarde, pero la gran mayoría han aprendido a honrar la presencia de Dios y por eso la gloria de Dios es muy palpable en nuestra iglesia.

WhatsApp Image 2022 04 06 at 4.27.49 PM
Andrés Corson durante una de las multitudinarias reuniones de “El Lugar de Su Presencia”

¿Cómo es el sistema celular aplicado para pastorear de forma cercana la congregación?

En el libro de Hechos la iglesia se reunía en el templo y en las casas. Una iglesia celular permite que una iglesia sea suficientemente grande para celebrar e impactar a la gente, pero también suficientemente pequeña para cuidar y pastorear a todas las personas. Otra ventaja de las iglesias celulares es que todas las personas pueden hacer la obra del ministerio. Uno de los problemas de la iglesia tradicional era la división tan marcada entre los sacerdotes y los laicos. Dios no quiere eso, la función de los apóstoles, los profetas, los evangelistas, los pastores y los maestros es “capacitar al pueblo de Dios para la obra de servicio” (Efesios 4:12 NVI). Nuestra función como pastores es formar, discipular y capacitar a las personas de la iglesia para que todos puedan a su vez formar y discipular a otros. Jesús nos dijo: “Vayan y hagan discípulos” (Mateo 28:19 NVI), y la manera más efectiva de hacer discípulos que a su vez formen a otros discípulos es por medio de una iglesia celular.

Merece un apartado el trabajo con niños. Cuéntanos sobre “Su Presencia Kids”.

“Su Presencia Kids” es la iglesia que yo hubiera querido tener cuando era niño. Jesús dijo que “el reino de los niños es de los cielos” (Mateo 19:14), pero si es así, ¿por qué se invierte tan poquito tiempo y recursos en la iglesia de los niños? La iglesia de los niños debería ser un lugar a donde los niños quieran ir, en donde se les enseñe la Biblia en el lenguaje de los niños, en donde se use recursos como obras de teatro, música y buenos maestros, para que los niños aprendan la Biblia y se apasionen por Dios.
El tiempo de alabanza en Su Presencia Kids es corto y es espectacular. Los niños tienen que aprender a saltar, danzar, levantar sus manos y a adorar, eso lo aprenden cuando ven a sus papás haciéndolo en casa, pero también están los voluntarios y maestros en medio de los niños durante el tiempo de alabanza para inspirarlos a adorar.

Además de pastor, eres músico y comunicador social. ¿Qué papel desempeñan los medios de comunicación en el desarrollo e influencia de la iglesia en la sociedad?

Jesús nos mandó a predicar el evangelio a todo el mundo, pero muchas personas jamás entrarán a una iglesia, por esa razón necesitamos usar las herramientas que Dios ha puesto en nuestras manos; como los medios de comunicación y las redes sociales, pero para que la gente del mundo quiera oír nuestro mensaje, tiene que ser relevante, práctico y transparente.

Uno imagina que cualquier pastor que entabla una conversación contigo te pide “la receta de tu éxito”. ¿Existe tal receta?

Yo no soy gran cosa, creo acerca de mí lo que dijo Pablo, que “Dios escogió lo despreciado por el mundo, lo que se considera como nada” (1 Corintios 1:28 NTV), pero aprendí a usar la ley espiritual más poderosa del universo: la oración, porque casi todo lo que Dios hace en este mundo lo hace en respuesta a nuestras oraciones. Es en el secreto de mi lugar de oración, donde yo gano las batallas sobre mis inseguridades, mis temores, mis ansiedades, mis fortalezas mentales, mis tendencias pecaminosas; pero también sobre los principados y las potestades que gobiernan el mundo. El secreto de mi éxito es la oración.

Valores innegociables

PRED PS ANDRÉS CORSON 16 MAR 5 1 copiaVayamos a temas más espinosos. A raíz de los testimonios de personas que han dejado el homosexualismo, el progresismo ha ido en contra de la iglesia. ¿Cómo sobrellevaron esas luchas en las que se debía poner firmeza en las convicciones y los valores, en contra del avasallamiento de las ideologías de género?

No podemos hacer concesiones con las nuevas tendencias del mundo, los valores cristianos no son negociables, pero tenemos que ser sabios, Jesús dijo: “astutos como serpientes e inofensivos como palomas” (Mateo 10:16 NTV). No imponemos nuestras creencias sobre la gente, pero sí la liberamos de sus ataduras y heridas del pasado, y eso trae como resultado que vive la libertad que ya tenemos en Cristo. Lo otro que hacemos, es formar en nuestros discípulos el hábito de orar, alabar y leer la Biblia todos los días, de esa manera nos aseguramos de edificar sus vidas sobre la palabra de Dios y no sobre lo que dice el mundo, porque Jesús dijo: “el cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras jamás pasarán” (Mateo 24:35 NVI), las ideas progresistas pasarán, pero lo que Dios dijo jamás pasará.

¿Cómo manejaron la virtualidad durante el último año y medio? ¿Qué cosas buenas y malas dejaron las prácticas eclesiásticas alternativas durante la pandemia?

Por la gracia de Dios llevábamos muchos años teniendo iglesia online para los que no podían venir a la iglesia o que vivían en otras naciones, por esa razón, cuando llegó la pandemia estábamos preparados. Lo único que nos faltaba era un buen programa para los niños, pero gracias al equipo de producción y al equipo de trabajo de “Su Presencia Kids”, en menos de una semana logramos producir un programa tan bueno que salió al aire en el canal nacional, para que los niños de otras iglesias pudieran escuchar la palabra de Dios.

Lo bueno de la iglesia virtual es que pudimos seguir teniendo iglesia en nuestras casas, aprendimos a predicar con más claridad, a ser mejores músicos, a mejorar la calidad de nuestras producciones y nos dimos cuenta que podíamos ofrecer una alternativa para personas que viven en otras naciones o en regiones en las que no hay iglesia.

Lo malo de la iglesia virtual es que algunos se acostumbraron quedarse en casa y no han vuelto a congregarse presencialmente, pero cuando vean lo que Dios está haciendo aquí y sepan que Dios está bendiciendo a quienes volvimos a su casa, estoy seguro de que regresarán.

Colombia y Latinoamérica enfrentan en este momento un ambiente complicado, ¿qué papel cree que desempeña la Iglesia dentro de este contexto?

Algunos pastores dirían que la iglesia tiene que involucrarse más en la política, en la educación, en el mundo financiero pero yo creo que nuestro llamado es formar a los empresarios, maestros, médicos, ingenieros, comunicadores, influenciadores y demás, para que ellos hagan lo que deben hacer en los lugares en donde Dios los ha ubicado. Nuestra función es orar y hacer discípulos.

Como para ir finalizando, hace muy poco, cuando la pandemia parece querer ceder, inauguraron la apertura de 5 nuevas sedes de reunión. ¿Cómo funcionan estas sedes alternas y qué particularidades tienen? ¿Por qué cree que mientras muchas iglesias desaparecieron luego de la pandemia “El Lugar de Su Presencia” por el contrario repuntó su crecimiento?

Mi sueño era tener un auditorio para 50 mil personas y que todos fueran a ese lugar, pero Dios nos mostró que lo ideal es llevar a la iglesia a donde están las personas, por esa razón identificamos lugares estratégicos en la ciudad y nuestro deseo es tener en cada lugar un auditorio para unas 3 mil personas. Es la misma iglesia, con la misma visión, la misma misión, la misma estrategia, los mismos predicadores, los mismos músicos, la misma iglesia de niños, la misma escuela de líderes. Estamos todavía aprendiendo, pero esperamos llegar a toda Colombia y Latinoamérica.

Yo creo que lo que mantuvo al “El Lugar de Su Presencia” durante toda la pandemia, fue la lealtad de las personas y esta es la característica de una persona que ha sido formada. Las personas son fieles y echan raíces en las iglesias en donde hay un buen proceso de discipulado, es decir, un lugar en donde son liberadas de sus ataduras, sanadas de las heridas de su pasado y formadas en los principios de la Palabra de Dios. Pero también nos aseguramos de tener una buena calidad en las reuniones virtuales y de continuar con la oración martes y jueves de 6 a 7 de la mañana. Las células o Grupos de Conexión, los hicimos por Zoom, seguimos formando a las personas online y desarrollamos un programa que nos permitió tener nuestros encuentros en donde las personas son sanadas, liberadas y bautizadas en el Espíritu Santo. Los resultados fueron sobrenaturales.

¿Qué cosas considera indispensables en el funcionamiento y crecimiento de cualquier iglesia en Latinoamérica?

● La oración es el termómetro espiritual de una iglesia. Para que la oración funcione en una iglesia, el pastor debe estar a cargo y debe dar ejemplo.
● Alabanza y adoración. Fuimos creados para el placer de Dios, pero muchos pastores ven el tiempo de alabanza como un relleno mientras llega la gente, esto no es así. Dios habita o se entrona en medio de nuestras alabanzas, si queremos que la presencia de Dios se manifieste en nuestras reuniones, tenemos que darle prioridad y reconstruir el tabernáculo de David que sigue caído en muchas iglesias.
● Hacer discípulos. Ese fue el mandato de Jesús. No se trata de tener un “showman”, sino de formar a las personas para que ellos hagan la obra del ministerio, con ese propósito Jesús instituyó los cinco ministerios en la iglesia: evangelistas, profetas, pastores, maestros y apóstoles.
● Las células o Grupos de Conexión son el lugar en donde formamos a las personas. Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas.

La oración y el secreto de su éxito

Su nueva obra literaria tiene un título que habla por sí sólo: “La oración es la clave del éxito”. Pero me gustaría desarrollar algunos conceptos, como por ejemplo: ¿Qué es éxito para usted?

Para mí tener éxito es realizar todo lo que Dios tiene planeado para mí. En la traducción NVI el Señor le dijo a Josué: confiesa, medita y obedece la palabra de Dios “Así prosperarás y tendrás éxito” (Josué 1:8 NVI).

COFFEE OCT 13 copiaAlguna vez contó que la oración no era su fuerte, sin embargo, hoy es el baluarte que sostiene la obra y está claro que supo entrar en esa tónica de intimidad con Dios. ¿Cómo ha logrado perseverar en el hábito de la oración?

Marcos 1:35 NVI dice que “muy de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar”. Para formar un hábito tenemos que hacerlo todos los días, a la misma hora y en un mismo lugar. Yo trato de seguir el ejemplo de Jesús por esa razón todos los días cuando veo que amanece, me levantó, salgo a montar bicicleta y durante 40 minutos oro. En otras ocasiones oraba mientras trotaba o cuando sacaba a mi perro de paseo. A nuestra carne no le gusta orar, por eso tenemos que obligarnos a hacerlo todos los días, pero es una disciplina que se convierte en un deleite. Como iglesia llevamos casi 30 años orando todos los martes y jueves de 6 a 7 de la mañana. En estos treinta años, solo falté una vez a la oración. Gracias a mi disciplina, más de 3 mil personas asisten a la oración de la iglesia y se conectan más de 100 mil personas.

Tener que esperar, o recibir un “No” como respuesta, puede desanimar mucho en el hábito de la oración, ¿qué ha hecho usted frente a esto?

Si Dios me dice que no, es porque no es su voluntad; por eso en una de las frases del “Padre Nuestro”, la oración modelo que Jesús nos dio, tomamos un tiempo para pedirle a Dios que nos revele cuál es su voluntad: “hágase tu voluntad como en el cielo así también en la tierra”, en ese tiempo de oración, Dios casi siempre nos revela cuál es su voluntad. La Biblia dice que Dios oye y responde todo lo que le pedimos conforme a su voluntad (1 Juan 5:14-15).

¿Qué recomienda a quienes han sufrido los peores embates de la pandemia o de la situación económica de su país? ¿Cómo ora alguien en crisis?

Si aprendemos a orar en todo tiempo, sabremos cómo orar en tiempos de crisis. El arma espiritual más efectiva en tiempo de crisis, es dar gracias en todo y por todo. Cuando nosotros levantamos las manos y le damos gracias a Dios en medio de nuestras pruebas, el enemigo es confundido y tiene que huir.

¿Tiene usted un modelo o sistema de oración?

Tengo muchos, para darle variedad a mis tiempos de oración, pero el mejor de todos y la base de todos mis modelos de oración, es “El Padre nuestro”, la oración que Jesús nos enseñó:
● “Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre”
– Declaro mi posición en Cristo: Soy hijo de Dios, soy salvo, soy perdonado…
– Acción de gracias y alabanza.
● “Venga tu reino”: intercedo por mí y por otros.
● “Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo”: tomo tiempo para oír a Dios y para ser guiado por el Espíritu Santo.
● “Danos hoy nuestro pan de cada día”: oro por provisión.
● “Perdónanos nuestros pecados, así como nosotros perdonamos a los que pecan contra nosotros”.
– Reconozco y pido perdón por mis pecados.
– Perdono.
● “No nos dejes caer en tentación y líbranos del maligno”.
– Renuevo mi mente.
– Hago guerra espiritual
– Pido protección divina.

¿Nos puede contar algún testimonio como resultado de su oración persistente para animarnos?

Después de perseverar más de 10 años orando todos los martes y jueves, yo veía que solo asistían 50 personas, pero no estaban todos y pasó por mi mente la idea de acabar con esa reunión, pero en ese momento Dios premió mi fidelidad y pasamos de 50 a 100 personas, luego 300, 500, 700 y poco a poco fue creciendo. Llevamos más de diez años en el auditorio principal, con capacidad para 3 mil personas y este auditorio se llena de personas que vienen a orar: Dios premió mi perseverancia.

¿Cómo los padres pueden estimular a sus hijos niños o jóvenes al buen hábito de la oración?
Los niños y los jóvenes aprenden de sus padres. Si queremos que nuestros hijos sean fieles a la oración, nosotros debemos darles ejemplo. En nuestra iglesia a veces son los hijos los que empiezan a ir a la oración y luego llevan a sus padres. Nosotros hemos logrado hacer que la oración en la iglesia sea una “tendencia”, porque cuando más de tres mil personas se unen a orar, se siente algo muy especial, es la presencia de Dios en medio de nosotros. Dios dijo:
“Si mi pueblo que lleva mi nombre, se humilla y ora, y me busca y abandona su mala conducta, yo lo escucharé desde el cielo, perdonaré su pecado y sanaré su tierra.”
2 Crónicas 7:14 NVI

Tags: Andrés CorsonColombiaEl Lugar de Su PresenciaIglesiaOraciónVida Cristiana
Anterior

Conferencias por el día del Locutor y Periodista en República Dominicana

Siguiente

A un mes de su reaparición, Vida Cristiana vuelve a erigirse como un pilar informativo del quehacer evangélico de habla hispana

Damián Sileo

Damián Sileo

Periodista argentino. Con más de 30 años de trayectoria en los medios cristianos de comunicación social. Autor del libro "El rock y el pop en la iglesia". Fundador de la Unión de Comunicadores Cristianos de la Argentina.Es editor de VidaCristiana.com

Mas Notas

Itiel Arroyo: “Parte de la iglesia me ve como una amenaza por hablar de ciertos temas que durante años fueron tabú”
Entrevistas

Itiel Arroyo: “Parte de la iglesia me ve como una amenaza por hablar de ciertos temas que durante años fueron tabú”

enero 15, 2023
1.6k
Viviana Barron
Entrevistas

Viviana Barrón: “Todavía hay congregaciones que le tienen miedo a la capacitación porque la miran como algo contrapuesto a la guía del Espíritu”.

septiembre 14, 2022
1k
Elías Alvarez, una historia escrita en cuatro cuerdas
Entrevistas

Elías Alvarez, una historia escrita en cuatro cuerdas

septiembre 13, 2022
59
“Abrázame” es la primera producción de Latin Gospel 40
Música

“Abrázame” es la primera producción de Latin Gospel 40

agosto 25, 2022
95
Dos aventureras que le pusieron nombre propio a sus proyectos de radio Online
Entrevistas

Dos aventureras que le pusieron nombre propio a sus proyectos de radio Online

agosto 18, 2022
106
Pablo Muñiz: “Los grandes proyectos demandan esfuerzo y Dios se los entregará a quienes acepten el desafío”
Entrevistas

Pablo Muñiz: “Los grandes proyectos demandan esfuerzo y Dios se los entregará a quienes acepten el desafío”

julio 26, 2022
87
Siguiente
A un mes de su reaparición, Vida Cristiana vuelve a erigirse como un pilar informativo del quehacer evangélico de habla hispana

A un mes de su reaparición, Vida Cristiana vuelve a erigirse como un pilar informativo del quehacer evangélico de habla hispana

INGRESE A SU CUENTA para compartir sus comentarios.

NOTAS POPULARES

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

marzo 15, 2022
47.9k
¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

marzo 28, 2022
10.5k
Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

abril 8, 2022
3.9k
Se adelantó a los cielos Ulises Eyherabide, líder de Rescate

Se adelantó a los cielos Ulises Eyherabide, líder de Rescate

julio 30, 2022
3.7k
Director cristiano le dice a Chris Pratt: “Sigue defendiendo a Jesús”

Director cristiano le dice a Chris Pratt: “Sigue defendiendo a Jesús”

julio 18, 2022
2.1k

SELECCIÓN DEL EDITOR

Ecuador elimina la objeción de conciencia del médico ante el aborto

Ecuador elimina la objeción de conciencia del médico ante el aborto

enero 5, 2023
56
10 de enero: Somos talentosos

10 de enero: Somos talentosos

enero 10, 2023
43
Desde enero, delivery de devocionales de Vida Cristiana

Desde enero, delivery de devocionales de Vida Cristiana

diciembre 30, 2022
81
La Biblia llega en formato videojuego a la plataforma de gamers Steam

La Biblia llega en formato videojuego a la plataforma de gamers Steam

diciembre 26, 2022
86

Nosotros

vidacristiana.com

Creciendo Juntos

Informamos sobre la obra de Dios en el pueblo hispano a través de devocionales, testimonios, enseñanzas, noticias y artículos.

vidacristiana.com

Categorías

Notas Recientes

  • 18 de enero: Lo primero
  • Editorial Mundo Hispano adquiere nueva Directora de Ventas Internacionales
  • 17 de enero: ¡Somos los campeones del mundo! ¡Somos exitosos!
  • Encuentro evangélico retro, al compás de los himnos y coros las décadas del 40, 50 y 60.
  • 16 de enero: El hábito de orar juntos

Newsletters

Suscribase a nuestras listas de difusión.
* No hacemos spam

  • Inicio
  • Autores
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctenos

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • América Central
      • Todas
      • Guatemala
    • América del Norte
      • Todas
      • Estados Unidos
      • México
    • América del Sur
      • Todas
      • Argentina
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
      • Todas
      • República Dominicana
    • Europa
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mujer
  • Liderazgo
  • Mas
    • Música
    • Familia
      • Todas
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
  • Enlaces
    • Acerca de Nosotros
    • Contáctenos
  • Eventos
  • Entrar
  • Registrarse
  • Carrito

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

¡Hola de nuevo!

Ingresa a tu cuenta aqui

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear Nueva Cuenta

Complete los campos para el registro

Todos los campos son requeridos. Entrar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar