• Acerca de Nosotros
  • Contáctenos
jueves, marzo 16, 2023
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Entrar
  • Registrarse
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Mujer
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Eventos
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Mujer
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Columnistas

Dime cómo debates y te diré quién eres

Hace tiempo que vengo observando lo siguiente: tiene que ver con la manera en que reaccionamos frente a las conversaciones y aquellas cuestiones que entran en juego a la hora de hablar desde las emociones hasta las gestualidades.

Cintia Robledo por Cintia Robledo
febrero 1, 2023
en Columnistas
Lectura: 3 minutos
1
A A
0
WhatsApp Image 2023 02 01 at 10.20.28
2
COMPARTIDO
102
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando hablamos se desarrollan muchos factores dentro de esa comunicación. Se dice que el 55% de la conversación es postulada, es mostrar con mi cuerpo que me interesa esa charla acompañado de los gestos. El 38% se rige en torno al empleo de la voz, y su tonalidad, mientras que el 7% restante son nada más y nada menos que las palabras. En conclusión, en una conversación lo que más queda en las personas es la manera en que nos comportamos, gesticulamos, un ademán, un bostezo o elevar la voz mientras hablamos. Eso dice mucho, es asombroso.

Ahora bien, continúo con mi observación, cual etnógrafo. En una charla familiar, de trabajo o con amigos, en algún bar o en una cena, surge un tema específico y se comienza a debatir. Ahí es cuando se desarrolla la conversación.

Notas Similares

La importancia del rol de los padres en la educación afectiva sexual de sus hijos

Desde Asbury hacia el resto del mundo

Te invito a que te imagines el siguiente escenario. Primero, el nivel del tono de voz que se maneja a medida que cada participante va exponiendo sus opiniones. Segundo, cuando no se está entendiendo lo que se quiere decir, o no se está de acuerdo ya casi todos están anulados, nadie se escucha. Para ello, salen a florecer lo peor de uno al no tener ya más recursos argumentativos para exponer ¿Te suena familiar? Tercero, no se respetan, se comienza a gritar, tal vez a insultar (puede pasar) hasta llegar a crear un ambiente muy tenso. Cuarto, todos quieren hablar pero nadie escucha, o lo hacen pero pensando qué van a contestar luego; no se está oyendo. Quinto, en ocasiones se concluye con algún que otro enojo, empleando las siguientes afirmaciones: “tú no entiendes”, o “estás equivocada/o”. Después de semejante número, invade un incómodo silencio, en el que queda demostrado la imposibilidad de dominar los instintos naturales.

Conversar significa “girar juntos” tal y como se hace cuando se está bailando. Parece ilógico, ¿verdad? Pero, ¿qué tal si giramos juntos? No es ganar o perder, es llegar a un acuerdo, para así transmitir nuestras ideas y por consiguiente darnos a entender sin elevar la voz, irritarnos, ofendernos o hasta llegar a cortar con algún tipo de relación familiar, de amistad y hasta congregacional.

Aprendamos a escuchar, quizás así logremos empatizar o sacar algo constructivo de la exposición del otro. Podemos observar en el libro de los Hechos, varios conflictos, discusiones y pleitos. La razón era la génesis de la Iglesia y su desarrollo en plena era de persecución. Las distintas ideas, pensamientos que eran propios, bajo un tiempo en que se estaban afianzando y reorganizando las enseñanzas heredadas por Jesús. Un ejemplo claro es el relato de Apolos que se encuentra en el capítulo 18 del libro de Hechos de los Apóstoles. Allí cuenta cómo Aquila y Priscila “le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios”. Fue difícil el acuerdo, pero resultó favorable.

En capítulos anteriores del mismo libro de los Hechos se describe otro altercado en cuanto a la enseñanza de la circuncisión, cómo Pablo y Bernabé tuvieron una discusión y contienda no pequeña con ellos, se dispuso que subiesen Pablo y Bernabé a Jerusalén, y algunos otros de ellos, a los apóstoles y a los ancianos, para tratar esta cuestión (Hch. 15:1-4).

mediacion
La necesidad de que otro intervenga en los asuntos donde hay conflictos, es esencial.

La necesidad de que otro intervenga en los asuntos donde hay conflictos, es esencial. Quien logre jugar el papel de árbitro generando una mirada objetiva, neutral entre los oferentes, quien logre frenar, hallar un punto medio en las cuestiones conflictivas, llegar a reflexionar y repensar, analizando qué sería justo, no arengando o echando más leña al fuego. Desde ya, siempre existieron los conflictos. La Iglesia Primitiva, en tanto, se vio en la obligación de reorganizar, priorizar las enseñanzas resguardándolas de las falsas doctrinas. Aún entre los apóstoles hubo una que otra discusión. En definitiva, cada quien es responsable de cómo va a reaccionar, si se deja llevar pasionalmente, sanguíneamente por las emociones que ciegan, nublando el entendimiento y la cordura. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de la elección, del libre albedrío por lo cual tiene como resultado el camino de la prudencia y la sabiduría.

No debemos dejar heridas abiertas, deberíamos aprender a cerrar conflictos, sabiendo que los problemas no resueltos se repiten una y otra vez encerrados en un bucle constante. La conversación tiene que girar en cuanto al respeto, a la escucha bio, psico y espiritual. Estoy ahí para la persona, dispongo con todo mi cuerpo y alma al oír atentamente cada palabra. No tengo que ganar la discusión, tengo que ir en pos del acuerdo, en pos de la verdad. De eso se trata las referencias bíblicas expresadas anteriormente. Los Apóstoles no luchaban por ganar una discusión, peleaban para que triunfara la verdad. Cada palabra, enseñanza y mandato de Jesús, alejados de los agregados humanistas de aquellos que querían desviar de la verdad a las personas que se acercaban al verdadero evangelio. Y tú, ¿cómo eres a la hora de conversar?

Tags: Cintia RobledodiscusionesVida CristianaVidaCristiana.com
Anterior

1 de febrero: Ser conscientes

Siguiente

Beraca tuvo sus bodas de plata en una semana inolvidable

Cintia Robledo

Cintia Robledo

Estudiante de periodismo argentina. Integra el equipo de liderazgo de adolescentes de la Iglesia CVDA, en Avellaneda, Buenos Aires.

Mas Notas

La importancia del rol de los padres en la educación afectiva sexual de sus hijos
Columnistas

La importancia del rol de los padres en la educación afectiva sexual de sus hijos

febrero 27, 2023
101
Desde Asbury hacia el resto del mundo
Columnistas

Desde Asbury hacia el resto del mundo

febrero 24, 2023
72
Cómo responder a los acontecimientos en Asbury
Columnistas

Cómo responder a los acontecimientos en Asbury

febrero 21, 2023
304
Los valores familiares están siendo destrozados
Columnistas

Los valores familiares están siendo destrozados

febrero 9, 2023
60
Creación y Creador
Columnistas

Creación y Creador

diciembre 17, 2022
58
¿Cómo resurgir de los embates de la vida?
Columnistas

¿Cómo resurgir de los embates de la vida?

diciembre 13, 2022
63
Siguiente
Beraca tuvo sus bodas de plata en una semana inolvidable

Beraca tuvo sus bodas de plata en una semana inolvidable

INGRESE A SU CUENTA para compartir sus comentarios.

NOTAS POPULARES

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

marzo 15, 2022
48k
¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

marzo 28, 2022
10.5k
Los trols de la sana doctrina

Los trols de la sana doctrina

enero 28, 2023
6.6k
Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

abril 8, 2022
3.9k
Se adelantó a los cielos Ulises Eyherabide, líder de Rescate

Se adelantó a los cielos Ulises Eyherabide, líder de Rescate

julio 30, 2022
3.7k

SELECCIÓN DEL EDITOR

“Oraciones que rompen cadenas”

“Oraciones que rompen cadenas”

marzo 6, 2023
39
Cuba reportó más del doble de violaciones a la libertad religiosa durante el 2022

Cuba reportó más del doble de violaciones a la libertad religiosa durante el 2022

marzo 14, 2023
21
Cómo responder a los acontecimientos en Asbury

Cómo responder a los acontecimientos en Asbury

febrero 21, 2023
304
Llega la octava Marcha por la Vida, en Argentina

Llega la octava Marcha por la Vida, en Argentina

marzo 8, 2023
85

Nosotros

vidacristiana.com

Creciendo Juntos

Informamos sobre la obra de Dios en el pueblo hispano a través de devocionales, testimonios, enseñanzas, noticias y artículos.

vidacristiana.com

Categorías

Notas Recientes

  • Danny Díaz visita por primera vez la Argentina
  • 16 de marzo: Verdadera diversidad
  • “Revelando tu realeza” – Reseña
  • Desde Australia, Omar EC sigue consolidando su carrera con el lanzamiento de la canción “En la Tierra como en el Cielo”
  • 15 de marzo: Descansa

Newsletters

Suscribase a nuestras listas de difusión.
* No hacemos spam

  • Inicio
  • Autores
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctenos

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • América Central
      • Todas
      • Guatemala
    • América del Norte
      • Todas
      • Estados Unidos
      • México
    • América del Sur
      • Todas
      • Argentina
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
      • Todas
      • República Dominicana
    • Europa
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mujer
  • Liderazgo
  • Mas
    • Música
    • Familia
      • Todas
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
  • Enlaces
    • Acerca de Nosotros
    • Contáctenos
  • Eventos
  • Entrar
  • Registrarse
  • Carrito

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

¡Hola de nuevo!

Ingresa a tu cuenta aqui

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear Nueva Cuenta

Complete los campos para el registro

Todos los campos son requeridos. Entrar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar