• Acerca de Nosotros
  • Contáctenos
miércoles, enero 18, 2023
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Entrar
  • Registrarse
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Mujer
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Eventos
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Mujer
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Columnistas

Riesgo: ¿Opción u Obligación?

¿Estás decidido a correr riesgos con tal de cambiar el rumbo de tu vida, tu familia, tu trabajo o tu ministerio?

Esteban Fernández por Esteban Fernández
agosto 21, 2022
en Columnistas
Lectura: 4 minutos
0
A A
0
riesgo emprendedor
1
COMPARTIDO
37
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un ensayo escrito por el licenciado en Psicología Spencer Jonson llamado “¿Quién se ha llevado mi queso?” trata el cambio que tiene lugar en un laberinto donde cuatro divertidos personajes buscan queso. El queso es una metáfora de lo que uno quiere tener en la vida, ya sea un trabajo, una relación amorosa, dinero, una gran casa, libertad, salud, reconocimiento, paz interior, o incluso una actividad como correr o jugar al golf, según Kenneth Blanchard, presidente de Blanchard Training & Development.

En el cuento había cuatro personajes, dos ratones y dos personitas del tamaño de los ratones. Todos corrían detrás de la obtención de su porción de queso. Pronto los cuatro encontraron un lugar lleno de queso al que denominaron “Central quesera”. Con mucho queso, suficiente como para pasar una temporada muy larga sin seguir buscando su botín preciado. Un día los ratones notaron que ya no había queso, se perdieron de la vista de las personitas quienes se dieron cuenta un rato más tarde de la ausencia del queso. Había que tomar una decisión: o se quedaban a llorar por el queso que ya no estaba, o enfrentaban nuevos peligros y se ponían en forma para poder conseguir nuevo queso.

Notas Similares

Creación y Creador

¿Cómo resurgir de los embates de la vida?

Uno de los dos eligió la primera opción. Tuvo miedo paralizante, lloró y preguntó mil veces ¿quién se ha llevado mi queso? Allí se quedó inmóvil. El segundo tuvo miedo, pero lo retó a buscar una opción más alentadora. Buscó una oportunidad de encontrarse con un nuevo sitio en el laberinto donde reposar y comer queso. Aprendió que los cambios pueden ser oportunidades para mantener un estado físico, anímico y emocional altos, y encontrar opciones para un mejor desarrollo personal.

Los líderes enfrentamos cambios constantes en nuestros ministerios. Por momentos no podemos alcanzar otra meta porque estamos muy engolosinados con el premio ya adquirido. Pero cuando éste se acaba, hay que tomar el riesgo de ampliar la visión, ajustar detalles en la misión o cambiar radicalmente el modelo de trabajo. Tenemos que salir de la comodidad de tener todo el queso a nuestra disposición para encontrar al final del laberinto de la vida, un queso de mayor proporción y que brinde mejores ventajas a nuestro propósito. Extender la visión-misión del lugar donde nos encontramos hoy.

¿Qué harías si no tuvieras miedo?

“Si no cambias, te extingues”, fue la frase que el hombrecito dos del relato le dejó a su amigo para ayudarlo a animarse a salir en busca de un nuevo objetivo, pero el hombrecito uno prefirió quedarse cómodo sin peligros desconocidos a sollozar por lo perdido.

El hombrecito dos se preguntó qué haría si no tuviera miedo y supo que hay dos clases de miedo: el bueno y el malo. Reflexionó que el miedo puede llevarte a la desidia o a la acción en pro de una mejora. “Más vale tarde que nunca”, se dijo con una exangüe sonrisa y se lanzó a la aventura.

A nosotros nos puede suceder lo mismo. Cuando enfrentamos crisis las opciones son las mismas. La salida más rápida, segura y a veces menos usada es la de recurrir a Dios pidiendo sabiduría y protección para enfrentar los peligros desconocidos del laberinto de la vida. Es sencillo. Es simple. Es fundamental. Pero debemos admitir que muchas veces queremos volver a la esclavitud en Egipto que afrontar la libertad del desierto con las consecuencias de nuestras decisiones.

Avanzar en una dirección nueva ayuda a encontrar un nuevo queso

Si pensamos detenidamente en los causales de nuestro miedo a los cambios o a tomar riesgos, descubrimos que muchos de ellos si desaparecieran nos dejarían libre el camino para avanzar hacia un nuevo destino. Nuestros miedos suelen distraernos y ocupamos el tiempo en minimizarlos sin mucho éxito. Si dejas atrás el miedo descubres que puedes ser libre. Y nosotros, los cristianos ¡somos libres! Porque conocemos la Verdad que ya nos hizo libres en la cruz del calvario.

Si cambia la trayectoria de nuestro ministerio hacia un nuevo desafío comenzaremos a disfrutar del sueño que Dios nos da como una nueva visión. A veces son los pequeños cambios los que nos ayudan a vislumbrar otros mayores que vienen en camino.

Dice el cuento que el hombrecito dos se echó a reír y se dio cuenta de que había empezado a cambiar cuando había aprendido a reírse de sí mismo y de lo mal que estaba actuando. Advirtió que la manera más rápida de cambiar es reírse de la propia estupidez. Después de hacerlo, uno ya es libre y se puede seguir avanzando.

Supo que había aprendido algo muy útil de Oli y Corri, sus amigos los ratones, sobre el hecho de avanzar. Los ratones llevaban una vida simple. No analizaban en exceso ni complicaban demasiado las cosas. Cuando la situación cambió y el queso se movió de sitio, ellos hicieron lo mismo.

Animarse a correr riesgos haciendo cosas nuevas

Me gusta pensar que cuando la Biblia dice que todas las cosas en Cristo “son hechas nuevas” y que “todo es hermoso en su tiempo”, nos alienta a correr riesgos, vencer el temor a lo nuevo y desconocido para producir cambios en nuestros entornos.

Analizar los errores del pasado y trazar un nuevo plan para el futuro puede ser provechoso, pero debemos aprender a convivir con el cambio. Dios es un Dios de orden, pero es un Dios que produce constantes cambios en nuestras vidas para que le sirvamos conforme a su propósito divino. Los humanos nos aggiornamos a la comodidad, nos quejamos de la rutina, pero nos atemorizan los grandes cambios. La moraleja de este cuento es que hay que prestar atención a los cambios pequeños, para que poco a poco los grandes cambios sean oportunidades para disfrutar la vida.

Dijo Salomón en Eclesiastés 5:18: “Esto es lo que he comprobado: que en esta vida lo mejor es comer y beber, y disfrutar del fruto de nuestros afanes. Es lo que Dios nos ha concedido; es lo que nos ha tocado.” La próxima vez que el cambio irrumpa tu vida, acepta la posibilidad de asumir los riesgos.

Tags: Esteban FernándezTomar riesgosVida CristianaVidaCristiana.com
Anterior

“Soy Cristiano y Soy Político”, las experiencias de siete cristianos en la política actual

Siguiente

“La vida de Yiye Ávila: Un testimonio vivo del poder de Dios” (reseña)

Esteban Fernández

Esteban Fernández

Escritor, periodista, teólogo y pastor. Director del Ministerio Latino de Bíblica, y presidente del ministerio de capacitación a líderes “Nuestra Fortaleza”.

Mas Notas

Creación y Creador
Columnistas

Creación y Creador

diciembre 17, 2022
49
¿Cómo resurgir de los embates de la vida?
Columnistas

¿Cómo resurgir de los embates de la vida?

diciembre 13, 2022
51
¡Cállate, diablo!
Columnistas

¡Cállate, diablo!

diciembre 11, 2022
66
La iglesia y la educación sexual
Columnistas

La iglesia y la educación sexual

noviembre 30, 2022
277
Academia de las Hormigas: Inscripción abierta todo el año
Columnistas

Academia de las Hormigas: Inscripción abierta todo el año

noviembre 28, 2022
72
El resultado de un partido de fútbol, ¿nos cambia el ánimo?
Columnistas

El resultado de un partido de fútbol, ¿nos cambia el ánimo?

noviembre 26, 2022
116
Siguiente
“La vida de Yiye Ávila: Un testimonio vivo del poder de Dios” (reseña)

"La vida de Yiye Ávila: Un testimonio vivo del poder de Dios" (reseña)

INGRESE A SU CUENTA para compartir sus comentarios.

NOTAS POPULARES

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

marzo 15, 2022
47.9k
¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

marzo 28, 2022
10.5k
Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

abril 8, 2022
3.9k
Se adelantó a los cielos Ulises Eyherabide, líder de Rescate

Se adelantó a los cielos Ulises Eyherabide, líder de Rescate

julio 30, 2022
3.7k
Director cristiano le dice a Chris Pratt: “Sigue defendiendo a Jesús”

Director cristiano le dice a Chris Pratt: “Sigue defendiendo a Jesús”

julio 18, 2022
2.1k

SELECCIÓN DEL EDITOR

Encuentro evangélico retro, al compás de los himnos y coros las décadas del 40, 50 y 60.

Encuentro evangélico retro, al compás de los himnos y coros las décadas del 40, 50 y 60.

enero 17, 2023
99
Miles de personas aceptaron a Cristo en el Festival por la Vida, en República Dominicana

Miles de personas aceptaron a Cristo en el Festival por la Vida, en República Dominicana

diciembre 23, 2022
128
10 de enero: Somos talentosos

10 de enero: Somos talentosos

enero 10, 2023
43
4 de enero: Milagros que se ejecutan por fe

4 de enero: Milagros que se ejecutan por fe

enero 4, 2023
139

Nosotros

vidacristiana.com

Creciendo Juntos

Informamos sobre la obra de Dios en el pueblo hispano a través de devocionales, testimonios, enseñanzas, noticias y artículos.

vidacristiana.com

Categorías

Notas Recientes

  • 18 de enero: Lo primero
  • Editorial Mundo Hispano adquiere nueva Directora de Ventas Internacionales
  • 17 de enero: ¡Somos los campeones del mundo! ¡Somos exitosos!
  • Encuentro evangélico retro, al compás de los himnos y coros las décadas del 40, 50 y 60.
  • 16 de enero: El hábito de orar juntos

Newsletters

Suscribase a nuestras listas de difusión.
* No hacemos spam

  • Inicio
  • Autores
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctenos

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • América Central
      • Todas
      • Guatemala
    • América del Norte
      • Todas
      • Estados Unidos
      • México
    • América del Sur
      • Todas
      • Argentina
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
      • Todas
      • República Dominicana
    • Europa
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mujer
  • Liderazgo
  • Mas
    • Música
    • Familia
      • Todas
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
  • Enlaces
    • Acerca de Nosotros
    • Contáctenos
  • Eventos
  • Entrar
  • Registrarse
  • Carrito

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

¡Hola de nuevo!

Ingresa a tu cuenta aqui

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear Nueva Cuenta

Complete los campos para el registro

Todos los campos son requeridos. Entrar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar