• Acerca de Nosotros
  • Contáctenos
domingo, marzo 26, 2023
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Entrar
  • Registrarse
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Mujer
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Eventos
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Mujer
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Artículos

Integridad, un bien preciado

Ser íntegro es un estado de ser completo e indiviso. Cuando hablamos de la integridad podemos observar una cualidad inconfundible: “completo e indiviso”.

Esteban Fernández por Esteban Fernández
marzo 23, 2022
en Artículos, Columnistas
Lectura: 4 minutos
1
A A
0
Integridad
2
COMPARTIDO
123
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¡Cuánto se aprecia tener empleados o compañeros de equipo íntegros! Sabes de ellos que no tendrán mancha, ni nada les ha de marcar como personas poco confiables, sino todo lo contrario, serán personas que busquen la excelencia. El concepto significa que “la totalidad de la cosa está funcionando bien, no está dividido ni viciado, está integrado e intacto”.

Cuando hablamos de integridad, nos referimos a ser una persona completa, una persona integrada, con todas las partes de nuestro ser trabajando bien y cumpliendo las funciones que se les solicitó que desempeñaran según su diseño.

Notas Similares

Abre tu boca, yo la llenaré

Alentemos la lectura y la preparación

En mi recorrido por varias ciudades, capacitando personas y ayudándolas a extender sus límites, a sacar a luz sus talentos y virtudes, me encontré con algo que es común en la raza humana: tendemos a olvidarnos de la integridad. Bastardeada como valor, olvidada por la juventud, arrinconada por el éxito fácil, la integridad suele ser una mala palabra en ciertos ambientes, por no decir todos los ambientes donde la corrupción hizo agujeros en la sociedad.

Dice el Dr. Henry Cloud, autor del libro “Integridad”, de Vida-Zondervan: “…cuando pensamos en el carácter o la integridad, por lo general pensamos en cuestiones relacionadas con la moral y la ética. Deseamos que alguien sea ‘confiable’ o ‘fiel’. Deseamos no tener que auditar sus números. Y si esas cosas están en su lugar, entonces dejamos el tema del carácter a un lado y nos ponemos a hablar de capacidades en los negocios o para el desarrollo, competencias y cosas por el estilo.
Sin embargo, cuando miramos al mundo real, existen dimensiones del modo de ser de una persona que afectan profundamente los resultados, la estela que van dejando y que decididamente guardan relación con la tarea y muchísimas veces no reciben la atención que merecen”.

En nuestra sociedad de hoy la moral y la ética suelen ser conceptos anticuados que pocos coleccionistas intelectuales quieren tener. Parece ser el último harapo viejo en el arcón de la abuela. Pero sigue siendo tan vigente a la hora de confiar. A la hora de dejar a otro a cargo de algo de nuestro interés. Crear confianza va de la mano de la integridad. Cuando un empleado me muestra que es fiel, que lo que promete cumple, que es ordenado en su trabajo, siento que su integridad me da confianza para darle otras tareas de mayor responsabilidad y que, a su vez, le permita desarrollarme más y mejor. Porque confiar es sentirse totalmente despreocupado, ese flanco está cubierto y yo puedo trabajar en otras áreas de la compañía con la seguridad de que aquella que fue confiada ya no es una preocupación para mí. No tengo que cuidar mis espaldas, ese empleado o colaborador lo hace por mí. Cuando cuentas en tu equipo con las personas correctas la tarea es más efectiva y demanda menos esfuerzo de tu parte.

“…Hay exigencias interpersonales como personas difíciles y relaciones que uno debe negociar y hacer que funcionen. Todos han experimentado esta realidad, cualquiera sea el nivel de empresa en el que haya operado. El propietario se pregunta luego de una remodelación: ‘¿Habría salido mejor esto si hubiera tratado de forma diferente con aquel contratista?’. El padre sale de la reunión con los maestros de su hijo preguntándose: ‘¿Habría tenido una mejor oportunidad mi hijo si yo hubiera tratado mejor con ese maestro?’. El jefe marcha por el pasillo preguntándose: ‘¿Obtendríamos mejores resultados si yo hubiera sido capaz de enfrentar las cuestiones de esa persona de manera más efectiva?’. Y todos se han preguntado alguna vez: ‘¿Me iría mejor si de alguna manera hubiera podido llevarme mejor con mi jefe?’. Y siempre está presente la realidad de hacer que las personas o un equipo de personas confíen en ti lo suficiente como para hacer que las cosas marchen bien”, continúa diciendo el autor del libro. Por eso es que descubrimos que hay algo más que ser exitoso en el cumplimiento de las metas y en las relaciones personales, que ser competente y capaz de construir alianzas y redes. Tan solo piensa cómo sería si pudieras estar unificado con todas tus capacidades y potencial. Esto es “Integridad”, estar unificado con todas tus capacidades y potencial, en una relación que ayuda a construir y añadir a otros. Como dijimos al principio, es completo, no tiene fisuras.

Una de las palabras que se aproxima bastante a integridad en su significado es el término hebreo que se traduce por “virtud”. Si buscas sus orígenes y significados, uno de ellos es “fuerza”. Alguien virtuoso es una fuerza, y una fuerza siempre deja un resultado. Cuando un huracán azota una ciudad, usted puede observar los resultados de su fuerza. Cuando el viento sopla sobre el agua o a través de los árboles, puede ver el resultado de su fuerza. Del mismo modo, cuando avanza por la vida, y pasa por la empresa u organización, por su carrera de estudios, si es que aún te encuentra capacitándose, y por sus relaciones, su carácter será una fuerza.

Como ya vimos, cuando se discute acerca de la “integridad”, se habla de honestidad y de ética. Ese es un aspecto de su fundamento, ya que sin esta característica no podría haber nada. Si alguien es un mentiroso o engaña, entonces no se puede ir con esa persona a ninguna parte. Si todos tuvieran esa honestidad básica, no habrían existido los escándalos que sacudieron a Wall Street en las tremendas derrotas de Enron y otros. Todos deseamos estar con personas veraces y honestas. Es parte de la construcción de esa confianza indivisible que trae aparejada la integridad. La triste realidad indica que muchas personas mienten.

La confianza básica y la realidad, como lo llamamos aquí, es que las personas de buen carácter son aquellas en quienes se puede confiar que dicen la verdad y se da a los demás, una representación de la realidad de la mejor manera que se la entiende. Esos son los cimientos de toda la vida, desde los negocios al gobierno pasando por la familia, el comercio y la amistad. Sin eso, no tenemos mucho.

Pensar en la integridad, es pensar en virtudes que hacen a una persona indivisible. ¿Lo eres tú?

Tags: Esteban FernándezIntegridadVida Cristiana
Anterior

ACIERA distinguió a mujeres solidarias en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Siguiente

Los ricos compran ganancias. Los pobres compran gastos.

Esteban Fernández

Esteban Fernández

Escritor, periodista, teólogo y pastor. Director del Ministerio Latino de Bíblica, y presidente del ministerio de capacitación a líderes “Nuestra Fortaleza”.

Mas Notas

Abre tu boca, yo la llenaré
Columnistas

Abre tu boca, yo la llenaré

marzo 24, 2023
27
Alentemos la lectura y la preparación
Columnistas

Alentemos la lectura y la preparación

marzo 21, 2023
20
La cruda realidad: Consumo de pornografía en la iglesia de Jesucristo
Artículos

La cruda realidad: Consumo de pornografía en la iglesia de Jesucristo

marzo 14, 2023
333
La importancia del rol de los padres en la educación afectiva sexual de sus hijos
Columnistas

La importancia del rol de los padres en la educación afectiva sexual de sus hijos

febrero 27, 2023
105
Desde Asbury hacia el resto del mundo
Columnistas

Desde Asbury hacia el resto del mundo

febrero 24, 2023
74
Cómo responder a los acontecimientos en Asbury
Columnistas

Cómo responder a los acontecimientos en Asbury

febrero 21, 2023
306
Siguiente
Los ricos compran ganancias. Los pobres compran gastos.

Los ricos compran ganancias. Los pobres compran gastos.

INGRESE A SU CUENTA para compartir sus comentarios.

NOTAS POPULARES

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

marzo 15, 2022
48k
¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

marzo 28, 2022
10.5k
Los trols de la sana doctrina

Los trols de la sana doctrina

enero 28, 2023
6.7k
Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

abril 8, 2022
3.9k
Se adelantó a los cielos Ulises Eyherabide, líder de Rescate

Se adelantó a los cielos Ulises Eyherabide, líder de Rescate

julio 30, 2022
3.7k

SELECCIÓN DEL EDITOR

El hogar de Billy Graham se convierte en un centro de retiro para líderes ministeriales en necesidad de restauración

El hogar de Billy Graham se convierte en un centro de retiro para líderes ministeriales en necesidad de restauración

marzo 22, 2023
55
Este fin de semana se realizará el Festival Palau en Costa Rica

Este fin de semana se realizará el Festival Palau en Costa Rica

marzo 23, 2023
959
El músico Rubén López dio su paso a la eternidad

El músico Rubén López dio su paso a la eternidad

marzo 1, 2023
454
Abre tu boca, yo la llenaré

Abre tu boca, yo la llenaré

marzo 24, 2023
27

Nosotros

vidacristiana.com

Creciendo Juntos

Informamos sobre la obra de Dios en el pueblo hispano a través de devocionales, testimonios, enseñanzas, noticias y artículos.

vidacristiana.com

Categorías

Notas Recientes

  • 25 de marzo: En manos del Artesano
  • Abre tu boca, yo la llenaré
  • 24 de marzo: ¿Se terminó?
  • Este fin de semana se realizará el Festival Palau en Costa Rica
  • 23 de marzo: Comienzo pequeño

Newsletters

Suscribase a nuestras listas de difusión.
* No hacemos spam

  • Inicio
  • Autores
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctenos

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • América Central
      • Todas
      • Guatemala
    • América del Norte
      • Todas
      • Estados Unidos
      • México
    • América del Sur
      • Todas
      • Argentina
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
      • Todas
      • República Dominicana
    • Europa
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mujer
  • Liderazgo
  • Mas
    • Música
    • Familia
      • Todas
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
  • Enlaces
    • Acerca de Nosotros
    • Contáctenos
  • Eventos
  • Entrar
  • Registrarse
  • Carrito

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

¡Hola de nuevo!

Ingresa a tu cuenta aqui

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear Nueva Cuenta

Complete los campos para el registro

Todos los campos son requeridos. Entrar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar