• Acerca de Nosotros
  • Contáctenos
lunes, julio 4, 2022
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Entrar
  • Registrarse
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Música
    • Mujer
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Economía
    • Oracion
    • Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Música
    • Mujer
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Economía
    • Oracion
    • Salud
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Artículos

El valor de la unidad

Muchas veces, cuando hay unidad, es decir, armonía, el producto final será la alegría y el gozo de pertenecer a la familia de Dios.

Esteban Fernández por Esteban Fernández
marzo 6, 2022
en Artículos
Lectura: 5 minutos
1
A A
0
unidad diversidad
3
COMPARTIDO
145
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Leí la siguiente frase en un artículo que habla de enseñar valores en la escuela: “La unidad es armonía entre las personas de un grupo. La unidad se mantiene al concentrar energía y dirigir el pensamiento, al aceptar y apreciar el valor de la rica indumentaria de los participantes y la contribución única que cada uno puede hacer y al permanecer leal no sólo el uno al otro sino también a la tarea”. Si la comparamos con la concepción bíblica de Jesús esta frase tiene un sentido extraordinario.

Por tanto, si sienten algún estímulo en su unión con Cristo, algún consuelo en su amor, algún compañerismo en el Espíritu, algún afecto entrañable, llénenme de alegría teniendo un mismo parecer, un mismo amor, unidos en alma y pensamiento.
(Filipenses 2:1-2).

Notas Similares

Su propósito da dirección, no detalles

Texas: ¿Una tragedia evitable?

La unidad es armonía

La armonía, en la terminología musical, es el arte de combinar varios sonidos simultáneamente, formando grupos de sonidos o acordes (tres o más sonidos ejecutados simultáneamente) que se suceden e interrelacionan de acuerdo a determinadas normas. La armonía en la unidad está dada en el compañerismo que de común acuerdo el cristiano acepta de parte de Dios. Tiene un swing y un ritmo que no es perturbado por ruidos extraños, sino acordes, que se complementan.

Muchas veces, cuando hay unidad, es decir, armonía, el producto final será la alegría y el gozo de pertenecer a la familia de Dios, al proyecto en el que se trabaja, al equipo deportivo de la ciudad o a un grupo de vecinos que nos reunimos por propuestas en común para mejorar nuestra sociedad. Se produce ese afecto entrañable del que habla el apóstol San Pablo a los filipenses y se ve al conjunto como un rompecabezas, de piezas diferentes que encajan a la perfección.

La unidad dirige el pensamiento

También el apóstol señala que esa alegría provoca un mismo parecer, un mismo amor, unidos en alma y pensamiento. No significa que todos somos robots compartimentados, sino que frente a la diversidad de pensamiento podemos estar unidos en un mismo amor, en un mismo parecer, hacia un mismo objetivo a alcanzar. Sin dudas, es el elemento que más nos cuesta asumir a la hora de allanar diferencias.

A veces en nuestras tareas tenemos colaboradores que vislumbran la meta de manera diferente, pero que siguen el lineamiento que nos es impartido. Es muy enriquecedor cuando sometemos nuestros pareceres a un mismo pensamiento o un mismo objetivo. Todos jalando hacia el mismo lado. Los resultados son mayores de los esperados.

Permanecer leal no sólo el uno al otro sino también a la tarea

La lealtad que Dios espera de nosotros tiene que ver con la consideración del otro como mayor a mí (Fil. 2:3y4), y de mi capacidad puesta en cuidar de los intereses propios, los intereses de Dios y los intereses del prójimo. La lealtad que podemos practicar con nuestro cónyuge, con nuestros hijos, con nuestros amigos, con nuestros jefes y subalternos es considerar al otro sobre mi propio interés personal.

En una empresa, el dueño espera de sus empleados la misma lealtad, que los obreros esperan de sus jefes. Es como un reloj que cada engranaje depende del otro próximo o anterior a sí. Si uno solo de los engranajes decide ir en el sentido contrario, toda la maquinaria deja de funcionar. Ese engranaje es desleal a la tarea que debe cumplir y ya no hay armonía, ni unidad de criterio, ni propósito.

El valor de la unidad

La carta según San Juan en su capítulo 17 habla de la relación entre Dios Padre y Jesús, como de Jesús y sus discípulos y el pedido al Padre por parte del Hijo, para que sus discípulos fueran uno también con el Padre. Parece un trabalenguas, o un juego de palabras de ingenio, pero es sencillo. El Martín Fierro dice: “los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera. Tengan unión verdadera, en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean, los devoran los de afuera”.

Hablar de Jesucristo no alcanza si no va acompañado de una praxis que muestra al propio Jesús actuando en la vida de las personas. Cuando el Espíritu Santo obra el amor entrañable cubre toda diferencia y hace que podamos deponer nuestra actitud de sacar ventaja en la desunión. Muchas veces anhelamos la unidad, pero nos olvidamos del profundo significado que tiene ese anhelo. Ser uno para que el mundo crea, significa amar sin recibir nada a cambio. Tengan unión verdadera, en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean, los devoran los de afuera, no vale sacar lo propio si perdemos todo en ello. Ser uno con Jesús significa ser enviado como agente de paz. Ser uno para que el mundo crea significa llevar el mensaje de la cruz. Y ser uno en una compañía significa llevarla hasta el éxito que sobrepasa lo meramente comercial, sino que se distingue por una eficiencia que reconoce la diversidad y la importancia que las personas tienen. Más aún cuando estas personas pueden ir juntas hacia la meta trazada, sumando las fuerzas individuales con un propósito: ¡ya no lo devora el de afuera!

Unos a otros

Pablo recomienda que miremos al otro con mayor amor, en el vínculo de la paz. Sin lugar a dudas porque en esto radica la unidad ¿no cree? Veamos Colosenses 3:12-17.

Por lo tanto, como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia, de modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes. Por encima de todo, vístanse de amor, que es el vínculo perfecto. Que gobierne en sus corazones la paz de Cristo, a la cual fueron llamados en un solo cuerpo. Y sean agradecidos. Que habite en ustedes la palabra de Cristo con toda su riqueza: instrúyanse y aconséjense unos a otros con toda sabiduría; canten salmos, himnos y canciones espirituales a Dios, con gratitud de corazón. Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él.

Se nos hace poco fácil este postulado, pero es sumamente efectivo. Porque nos recuerda el valor de las personas por lo que son, y no por lo que tienen.

Dos condiciones innegociables para la unidad: tolerarse y amarse unos a otros. Un bien invalorable: el poder de la Palabra para alcanzar sabiduría. Una acción que no debe faltar: la gratitud de corazón hacia Dios. Este es el valor de la unidad: la vida de una persona transformada por el mensaje de la Cruz, que ama sin pedir nada a cambio.

Tomado del blog NuestraFortaleza.org. Usado con permiso.

Tags: El valor de la unidadEsteban FernándezUnidadUnidad en la diversidadVida Cristiana
Anterior

¿Promete Dios proveer cuando lo ha perdido todo?

Siguiente

Cómo no dejar sólo a Dios

Esteban Fernández

Esteban Fernández

Escritor, periodista, teólogo y pastor. Director del Ministerio Latino de Bíblica, y presidente del ministerio de capacitación a líderes “Nuestra Fortaleza”.

Mas Notas

Su propósito da dirección, no detalles
Artículos

Su propósito da dirección, no detalles

junio 21, 2022
26
Texas: ¿Una tragedia evitable?
Artículos

Texas: ¿Una tragedia evitable?

junio 2, 2022
392
Advierten que un alto contenido de ocultismo y brujería dominan la nueva película de Marvel “Dr. Strange in the Multiverse of Madness”
Artículos

Advierten que un alto contenido de ocultismo y brujería dominan la nueva película de Marvel “Dr. Strange in the Multiverse of Madness”

mayo 21, 2022
216
La importancia de ser el “segundo”
Columnistas

La importancia de ser el “segundo”

mayo 16, 2022
42
Las tres columnas del matrimonio
Familia

Las tres columnas del matrimonio

mayo 13, 2022
138
¿Cómo vencer la depresión en estos tiempos?
Columnistas

¿Cómo vencer la depresión en estos tiempos?

abril 27, 2022
255
Siguiente
Cómo no dejar sólo a Dios

Cómo no dejar sólo a Dios

INGRESE A SU CUENTA para compartir sus comentarios.

NOTAS POPULARES

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

marzo 15, 2022
47.7k
¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

marzo 28, 2022
10.4k
Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

abril 8, 2022
3.7k
Jóvenes rusos y ucranianos se unieron en adoración a Dios

Jóvenes rusos y ucranianos se unieron en adoración a Dios

marzo 23, 2022
1.4k
Falleció el músico y compositor Christian Canteros

Falleció el músico y compositor Christian Canteros

mayo 28, 2022
1.2k

SELECCIÓN DEL EDITOR

Desde Panamá Jashmei presenta “Enséñame”

Desde Panamá Jashmei presenta “Enséñame”

mayo 5, 2022
48
“Salvada”, la ficción cristiana de C. J. Bonn, será presentada en Barcelona

“Salvada”, la ficción cristiana de C. J. Bonn, será presentada en Barcelona

abril 14, 2022
91
Guatemala fue declarada Capital Provida de Iberoamérica

Guatemala fue declarada Capital Provida de Iberoamérica

marzo 15, 2022
136
Seminario sobre violencia familiar en Buenos Aires

Seminario sobre violencia familiar en Buenos Aires

junio 17, 2022
29

Nosotros

vidacristiana.com

Creciendo Juntos

Informamos sobre la obra de Dios en el pueblo hispano a través de devocionales, testimonios, enseñanzas, noticias y artículos.

vidacristiana.com

Categorías

Notas Recientes

  • Los dos retos de las familias migrantes
  • Nace “La Voz de Comunicadoras Hispanas”
  • Se acerca la fecha de la XVII Edición de los Premios ARPA
  • El Elefante en la Sala. Una experiencia de aprendizaje colaborativo
  • La Asociación Billy Graham reúne a líderes de iglesias de habla hispana en diferentes cumbres de evangelismo

Newsletters

Suscribase a nuestras listas de difusión.
* No hacemos spam

  • Inicio
  • Autores
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctenos

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • América Central
      • Todas
      • Guatemala
    • América del Norte
      • Todas
      • Estados Unidos
      • México
    • América del Sur
      • Todas
      • Argentina
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
      • Todas
      • República Dominicana
    • Europa
  • Devocionales
  • Mujer
  • Familia
    • Todas
    • Jóvenes
    • Niñez y Adolescencia
    • Noviazgo y Matrimonio
  • Oracion
  • Música
  • Salud
  • Entrevistas
  • Economía
  • Enlaces
    • Acerca de Nosotros
    • Contáctenos
  • Entrar
  • Registrarse
  • Carrito

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

¡Hola de nuevo!

Ingresa a tu cuenta aqui

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear Nueva Cuenta

Complete los campos para el registro

Todos los campos son requeridos. Entrar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar