BrasilLos evangélicos sostienen un tremendo crecimiento: según un relevamiento del diario O Globo, en la última década se abrieron 21 iglesias por día —casi una por hora—en este país.
SerbiaEn la ex Yugoslavia hay 7.160.000 habitantes, de los cuales casi el 80% es cristiano ortodoxo. El 5% es católico y solo un 0,72% es evangélico. La comunidad trata de visibilizarse a través del trabajo social, lo que hace que gane en imagen. Pero, por ejemplo, a abril de 2022, no había ninguna librería cristiana en todo el país. La Alianza Evangélica Serbia unifica a las iglesias. Ella expresa que el país necesita misioneros, que hay mucho para crecer. Hay varios grupos neo—protestantes en el país, incluidos metodistas, adventistas del 7 Día, bautistas evangélicos (nazarenos) y otros. La mayoría de estos grupos están situados en una provincia llamada Vojvodin.
SuizaEl país célebre por su neutralidad y su sistema bancario, tiene una población de 8.700.000 personas; lo católico toma un 38% y lo protestante el 27% (recordemos a Calvino en Ginebra y a Zuinglio en Zurich). La Alianza Evangélica Suiza representa a alrededor de 250.000 cristianos evangélicos en el país, 45.000 de los cuales residen en la zona francófona del país. También existe la Federación de Iglesia Evangélicas Independientes Suizas. Algunos datos más sobre cantidad de miembros: Iglesia Evangélica Reformada: 53.700. Comunidades evangélicas: 31.700. Pentecostales: 27.500. Otras comunidades evangélicas: 8.700. Bautistas: 4.900. Luteranos: 4.500. Otras iglesias evangélicas reformadas: 4.300.
CamerúnEl recordado hincha de Camerún, del dibujito Clemente, no está tan solo como decía el cantito tribunero. Hay 27.900.000 camerunenses, de los cuales el 70% adhiere al cristianismo y el 28% es de confesión evangélica protestante, siendo los precursores misioneros de la Sociedad de la Misión Bautista. Denominaciones: Iglesia Anglicana, la Iglesia Presbiteriana, la Iglesia Luterana y los Adventistas del 7 Día. Hay agrupaciones no católicas ni protestantes —como los Testigos de Jehová— que constituyen el 2,3% de la población. También hay islámicos y adherentes a religiones africanas muy específicas y localizadas.
Fuentes: Periódico Rhema / Study Country