• Acerca de Nosotros
  • Contáctenos
miércoles, noviembre 29, 2023
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Entrar
  • Registrarse
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Gente de Reino
  • Entrevistas
  • Mas
    • Mujer
    • Columnistas
    • Artículos
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Eventos
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Gente de Reino
  • Entrevistas
  • Mas
    • Mujer
    • Columnistas
    • Artículos
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Devocionales

23 de septiembre: La vida a las corridas

“A pesar de eso, cuando oyó que Lázaro estaba enfermo, se quedó dos días más donde se encontraba” (Juan 11:6).

Esteban Fernández por Esteban Fernández
septiembre 23, 2023
en Devocionales
Lectura: 5 minutos
0
A A
0
hombre negocios emocionado traje neopreno correr mar hombre negocios divertido concepto negocio comico loco remoto 265223 87192
1
COMPARTIDO
52
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de las características de nuestra sociedad moderna es que estamos constantemente a las corridas. Vamos corriendo de un lugar a otro, hablando por el teléfono móvil, viajando sin tener demasiada atención que nos estamos movilizando de un lugar a otro. ¡Corremos! Mi amigo Dante Gebel tiene un chiste muy cierto: “Dios está en todos lados, pero atiende en Buenos Aires”. Y esa ciudad tiene algo de esto que la gente atropella, se choca con otra persona y la miran como reclamándole que no la vio venir. Y los argentinos somos conocidos por creernos el ombligo del mundo, por vivir tan a las corridas que nos cuesta reposar y meditar en la vida que Dios nos da.

¡Por supuesto que es todo una exageración, el chiste, la historia y el argentino! Pero fuera de las risas que nos pueda causar, quiero reflexionar en el afán de la vida. ¿Qué cosas hacen que tu vida sea una constante carrera? Conozco gente que nunca tiene tiempo para un cafecito, esa invitación que parece efímera pero que encierra la oportunidad de mirar a los ojos a la otra persona, escucharla con atención y conocerla desde una arista que no la había conocido. Muchas veces, motivados por cuestiones loables, nos pasamos el día recorriendo lugares creyendo que estamos atendiendo personas, pero sólo atendemos “asuntos a resolver”, porque las personas quedan en el mismo lugar, con los mismos problemas sin resolver y nosotros ni si quiera paramos a tomar un café con ellos.

Notas Similares

21 de noviembre: Nada es en vano

20 de noviembre: Las tuyas, las mías y las nuestras

Jesús tenía ese toque especial con sus discípulos. Se tomaba el tiempo para estar con ellos. A pesar de saber en qué momento iba a morir y cuán escaso era su tiempo en la tierra. Pero Él dedicaba tiempo para sus amigos. Cuando murió Lázaro, parecía que no tenía tiempo para ir y sanar a su amigo enfermo. Dicen las Escrituras: “A pesar de eso, cuando oyó que Lázaro estaba enfermo, se quedó dos días más donde se encontraba.” (Juan 11:6). Como atendiendo otros temas, como corriendo tanto que no podría detenerse a visitar a su amigo moribundo.

Por supuesto que Jesús hizo su visita y tenía una certeza: “—Nuestro amigo Lázaro duerme, pero voy a despertarlo” (Juan 11:11). Pero los discípulos pensaron que ya era tarde, que Jesús hablaba del sueño natural de la muerte. Que la carrera había ganado a la virtud de Jesús como amigo. Sin embargo, después de dos días fue a verlo. El relato dice que “a su llegada, Jesús se encontró con que Lázaro llevaba ya cuatro días en el sepulcro” (11:17). En medio de esto se produce un encuentro entre Jesús y Marta, la hermana de Lázaro. Y un diálogo increíblemente revelador.

“—Señor —le dijo Marta a Jesús—, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. Pero yo sé que aun ahora Dios te dará todo lo que le pidas.
—Tu hermano resucitará —le dijo Jesús.
—Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día final —respondió Marta.
Entonces Jesús le dijo:
—Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás. ¿Crees esto?
—Sí, Señor; yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que había de venir al mundo.
Dicho esto, Marta regresó a la casa y, llamando a su hermana María, le dijo en privado:
—El Maestro está aquí y te llama.

¡Finalmente Jesús se hizo el tiempo para estar con sus amigos! Pero, en apariencias, llegó tarde. Hasta lloró la muerte de Lázaro. Al menos eso hizo al ver la tumba. Como tomando el tiempo para hacer el duelo junto a Marta y a María, Jesús se vuelve a conmover y pide que quiten la piedra que tapaba el sepulcro donde yacía el cuerpo de su amigo.
Marta, la hermana del difunto, objetó:

—Señor, ya debe oler mal, pues lleva cuatro días allí.
—¿No te dije que si crees verás la gloria de Dios? —le contestó Jesús.
Entonces quitaron la piedra. Jesús, alzando la vista, dijo:
—Padre, te doy gracias porque me has escuchado. Ya sabía yo que siempre me escuchas, pero lo dije por la gente que está aquí presente, para que crean que tú me enviaste.
Dicho esto, gritó con todas sus fuerzas:
—¡Lázaro, sal fuera!
El muerto salió, con vendas en las manos y en los pies, y el rostro cubierto con un sudario.
—Quítenle las vendas y dejen que se vaya —les dijo Jesús.

Jesús sí había tenido en cuenta a su amigo. No estaba en esa aparente carrera en la que hoy vivimos. Estaba atento a la necesidad. Pero a mí, querido lector, a mí no me pasa siempre como a Jesús. Muchas veces puedo atender a personas a mi alrededor, mi familia, mis hermanos de la iglesia, mis colaboradores en el ministerio, pero muchas otras sigo de largo. Las tantas ocupaciones reales, necesarias y dentro de las enmarcadas como buenas me absorben y dejo de visitar a quien me necesita.

Tengo un amigo pastor, a quien hace unos años lo desahuciaron. Tuvo un ACV (accidente cerebrovascular) antes de emprender un viaje evangelístico. Los médicos lo dieron por muerto, que ya no había nada que hacer. La fe, fundamentalmente de su esposa e hijos, hizo que Ricardo siga con vida y que su calidad de vida mejore día a día. Muchas veces con Patricia, mi esposa, lo visitamos. Pasamos tiempo con él y su esposa María Rosa. Tomamos mate (esta bebida típica argentina, todos lo somos) y confraternizamos. Parar para visitar a Ricardo es un tiempo que a mí me refresca, me ayuda a pensar en el bienestar de quienes necesitan del compañerismo y amor fraterno.

Frenar en medio de la carrera que corremos, casi sin tener en mente el sentido, nos ayuda a reubicar el norte de nuestro trayecto y cargar la gasolina que nos hace falta para seguir. Dedicarle una cena a mi esposa, en la intimidad de nuestro matrimonio. Escucharla, observarla, disfrutarla, me ayuda a ser un hombre que elige su carrera. Y quizás no sea la más redituable en términos de éxito o de materialismo, pero quiero ganar la carrera de haber atendido a mis hijos, mis nietos. De haber tomado tiempo con amigos. De ser el mejor esposo. De entender que todo tiene su tiempo como dice Eclesiastés 3. Y que el Señor pone eternidad en nuestro corazón cuando somos entendidos de los tiempos.

Te desafío a que revises tu vida. Reveas si estás en una loca carrera sin rumbo. Si puedes parar un rato en boxes para afinar el motor, cambiar las ruedas y fundamentalmente prestar especial atención a las personas que te rodean.

 

“Señor Jesús, así como Tú dedicaste tiempo a estar con tus amigos en medio de la vorágine de tu ministerio, también lo quiero hacer yo. No quiero estar a las corridas todo el tiempo, sino administrarlo de manera tal que pueda cumplir con lo que me encomendaste y también dedicar tiempo a aquellos seres queridos que ya comienzan a vernos como extraños”.

Tags: DevocionalesVida CristianaVidaCristiana.com
Anterior

Premios Águila: Trece años fomentando la excelencia en los medios de comunicación

Siguiente

Oro por Bronce: Historia del apogeo y la debacle de un país

Esteban Fernández

Esteban Fernández

Escritor, periodista, teólogo y pastor. Director del Ministerio Latino de Bíblica, y presidente del ministerio de capacitación a líderes “Nuestra Fortaleza”.

Mas Notas

21 de noviembre: Nada es en vano
Devocionales

21 de noviembre: Nada es en vano

noviembre 21, 2023
62
20 de noviembre: Las tuyas, las mías y las nuestras
Devocionales

20 de noviembre: Las tuyas, las mías y las nuestras

noviembre 20, 2023
61
19 de noviembre: Orar por las autoridades… sea cual sea
Devocionales

19 de noviembre: Orar por las autoridades… sea cual sea

noviembre 19, 2023
94
18 de noviembre: La protección necesaria
Devocionales

18 de noviembre: La protección necesaria

noviembre 18, 2023
31
17 de noviembre: Cuatro modelos de cristianos (3ra parte)
Devocionales

17 de noviembre: Cuatro modelos de cristianos (3ra parte)

noviembre 17, 2023
61
16 de noviembre: Cuatro modelos de cristianos (2da parte)
Devocionales

16 de noviembre: Cuatro modelos de cristianos (2da parte)

noviembre 16, 2023
69
Siguiente
Oro por Bronce: Historia del apogeo y la debacle de un país

Oro por Bronce: Historia del apogeo y la debacle de un país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SELECCIÓN DEL EDITOR

Anuncian la primera Universidad Evangélica de la Argentina y de la región

Anuncian la primera Universidad Evangélica de la Argentina y de la región

noviembre 12, 2023
131
Día de la Reforma: Las 95 tesis que cambiaron la historia de la iglesia

Día de la Reforma: Las 95 tesis que cambiaron la historia de la iglesia

octubre 31, 2023
760
Philadelphia está preparada para recibir la cuarta edición de ExpoFe USA

Philadelphia está preparada para recibir la cuarta edición de ExpoFe USA

octubre 31, 2023
30
Partió con el Señor el pastor Norberto Carlini

Partió con el Señor el pastor Norberto Carlini

noviembre 24, 2023
183
El Compromiso de NY impulsará el rescate del sentido original de la Declaración Universal de Derechos Humanos

El Compromiso de NY impulsará el rescate del sentido original de la Declaración Universal de Derechos Humanos

noviembre 17, 2023
18
El Rincón de Casa Creación: El hijo de Hamás
El Rincón de Casa Creación

El Rincón de Casa Creación: El hijo de Hamás

por Sergio Daldi
noviembre 10, 2023
0
112

Título: "El hijo de Hamás" Autor: Mossab Hassan Yousef Categoría: Testimonial Páginas: 272 "El hijo de Hamás" es un apasionante...

Leer más
El Rincón de Casa Creación: El espíritu de Pitón

El Rincón de Casa Creación: El espíritu de Pitón

octubre 26, 2023
42
El Rincón de Casa Creación: Libertad Financiera

El Rincón de Casa Creación: Liderazgo eficaz

octubre 19, 2023
10
El Rincón de Casa Creación: Kathryn Kuhlman

El Rincón de Casa Creación: Kathryn Kuhlman

septiembre 29, 2023
82
El Rincón de Casa Creación: Decidido

El Rincón de Casa Creación: Decidido

septiembre 13, 2023
38

NOTAS POPULARES

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

marzo 15, 2022
48.3k
¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

marzo 28, 2022
10.7k
Los trols de la sana doctrina

Los trols de la sana doctrina

enero 28, 2023
6.9k
El Festival Palau Montevideo 2023 ya está en marcha

El Festival Palau Montevideo 2023 ya está en marcha

octubre 18, 2023
5.3k
Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

abril 8, 2022
4.2k

Nosotros

vidacristiana.com

Creciendo Juntos

Informamos sobre la obra de Dios en el pueblo hispano a través de devocionales, testimonios, enseñanzas, noticias y artículos.

vidacristiana.com

Enlaces

  • Inicio
  • Autores
  • Eventos
  • Radios
  • El Rincón de Casa Creación

Notas Recientes

  • RedMark ¡Marcando el fin de la violencia contra la mujer!
  • La tregua entre Israel y Hamas entra en su tercer día: se espera la liberación de otro grupo de rehenes
  • Partió con el Señor el pastor Norberto Carlini
  • 21 de noviembre: Nada es en vano
  • 20 de noviembre: Las tuyas, las mías y las nuestras

Newsletters

Suscribase a nuestras listas de difusión.
* No hacemos spam

  • Acerca de Nosotros
  • Contáctenos

© 1996 - 2023 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • América Central
      • Todas
      • Guatemala
    • América del Norte
      • Todas
      • Estados Unidos
      • México
    • América del Sur
      • Todas
      • Argentina
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
      • Todas
      • República Dominicana
    • Europa
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mujer
  • Liderazgo
  • Mas
    • Música
    • Familia
      • Todas
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
  • Enlaces
    • Acerca de Nosotros
    • Contáctenos
  • Eventos
  • Radios
  • Entrar
  • Registrarse
  • Carrito

© 1996 - 2023 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

¡Hola de nuevo!

Ingresa a tu cuenta aqui

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear Nueva Cuenta

Complete los campos para el registro

Todos los campos son requeridos. Entrar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar