Daniel Domínguez es el referente de Samaritan’s Feet en la Argentina y en diálogo con Vida Cristiana, compartió esta noticia que, por un lado, genera satisfacción por estar cumpliendo con la misión que dio origen a este ministerio, allá por el año 2003, a través de sus fundadores, Manny y Tracie Ohonme. Pero a su vez, marca a las claras la gran necesidad que hay en buena parte del mundo, donde los niños están por debajo de la línea de la pobreza, la indigencia y la falta de escolarización. Y una de las razones que impiden esto es la carencia de calzado.
“El calzado trae dignidad y sabemos que es de vital importancia que los niños, tengan qué ponerse en los pies para poder transitar su ruta hacia el colegio, el club o la iglesia”, dice Domínguez. “Nos hemos encontrado con una inmensidad de niños que no van al colegio porque no tienen con qué calzarse, así que, desde Samaritan’s Feet lo que hacemos es articular un mecanismo para que las donaciones que llegan de zapatillas lleguen a destino”.
Samaritan’s Feet tiene presencia en Argentina, Brasil y Perú, pero en la Argentina se ve un mayor caudal de donaciones dada la situación económica que está atravesando, y que arrojó como estadística, en 2022, que el 46% de la población está debajo de la línea de la pobreza y de esa porción, más del 50% son niños. Ante esta realidad, el trabajo de Samaritan’s es incesante, organizando anualmente cerca de 10 cruzadas en los poblados más pobres del país. Un énfasis importante que hace Domínguez es que esta institución se apoya sobre cuatro bases fundamentales: la inclusión, la salud, la educación y el evangelismo.

El trabajo de Domínguez fue por demás eficiente, y a raíz de esto, en septiembre pasado fue nombrado director de Samaritan’s Feet en LATAM, con la idea de expandir aún más el ministerio y convocar corazones solidarios que puedan representar a Samaritan’s en los países donde todavía no tienen presencia. “Es un honor que me hayan convocado para esta tarea que trasciende las fronteras de mi país”, expresa Domínguez, y agrega que “esperamos contar con más y más personas e instituciones que sientan la carga por lo que estamos haciendo, para poder llegar a muchos más chicos con calzado”.
Para lo que resta del año, en la Argentina, ya hay 6 movidas por hacer, en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santiago del Estero. Y en lo que respecta al trabajo de Domínguez de cara a su nueva función de representar el ministerio a nivel continental, enfatizó que “el mayor desafío será sumar más países a esta iniciativa solidaria”. Por lo pronto, esta obra de expansión ya comenzó dado que el viernes presentarán en sociedad a través de sus redes sociales a los directores de Samaritan’s en Paraguay y El Salvador.
Para quienes deseen conocer más de cerca este ministerio o realizar alguna donación de calzados, pueden ingresar a la web www.samaritansfeet.org o a sus redes sociales en Facebook e Instagram.