Ser pionero tiene sus costos y esta entrega, si no tengo mal el dato, es la primera de la música cristiana a nivel latino (salvo los “Dove Awards”, que se entregan en los Estados Unidos). ¿Qué precio hubo que pagar por abrir la brecha en este tipo de actividades dentro del ámbito cristiano? ¿Notaste apoyo por parte de la iglesia, en general, o arreciaron críticas por encontrarse con algo desconocido o suponer que se trata de una acción que promueve el ego del artista?
Alguna vez, Mauricio Sánchez Scott, presidente de los Premios ARPA, comentó conmigo que no ha sido fácil no solo construir la credibilidad en los Premios, sino ha sido necesario derribar estas barreras doctrinales. También es un proyecto que por un lado ha sido bien recibido y apoyado hasta el día de hoy, por productores, salmistas, compositores e iglesia en general, así que ha nacido y crecido en el corazón de la iglesia.
¿Qué recepción hubo por parte de otras academias que premian el arte secularmente?
Hemos tenido una apertura aceptable y también el reconocimiento por parte de otras academias de premios, ya que, en el ambiente latino, somos los únicos premios en México, en la Industria.

La entrega de un premio, cualquiera sea el ámbito, presupone un salto en la vida del artista. Mayores ventas, mayor concurrencia a sus recitales, más solicitudes por parte de la prensa, etc. ¿Cuál fue el grado de influencia que tuvieron los ARPA en el mercado musical cristiano de Latinoamérica?
Los Premios Arpa reconocen a lo mejor de la música cristiana en español, no precisamente a lo más popular o lo más seguido, así que la relevancia de estar nominado en unos premios como estos, marca al salmista en la calidad y excelencia de lo que está haciendo.
¿Qué alcance geográfico tienen las nominaciones a los premios? ¿Hay una representación equitativa o existe supremacía de países con mayor generación de artistas?
Se puede decir que hay un equilibrio en cuanto a geografía se refiere; se han premiado producciones desde Argentina hasta España y Estados Unidos en su área latina. Aunque nos encantaría ver presencia de más países, podemos decir que la presencia es equitativa.
¿Cuáles son los parámetros sobre los cuales el jurado de los ARPA se apoya a la hora de hacer su elección?
Muy buena pregunta; en primer lugar, todos los proyectos se someten a un proceso de inscripción y la convocatoria se hace a través de la página de los Premios Arpa y en las redes sociales de los mismos. Hay un periodo de tiempo específico para hacer esto; después, todo el material inscrito pasa por un comité conformado por productores y miembros de la Academia, todos ellos profesionales de la música, quienes, por calidad y excelencia en los proyectos, van eligiendo a los nominados en cada una de las 21 categorías con los que cuentan los Premios y en la ceremonia de Premiación, se dan a conocer a los ganadores.
¿Existen presiones por parte de los sellos discográficos para que sus artistas estén nominados y, eventualmente, premiados?
Realmente no existe esa presión; hay seguimiento y atención por parte de ellos, pero presión como tal, no la hay.
En lo personal, ¿en qué aspectos consideras que creció la calidad de la música cristiana y en cuáles crees que involucionó?
Creo que la música cristiana en todos los sentidos está evolucionando en calidad de composición, arreglos musicales, excelencia, etc., en la propuesta en general; no debemos perder de vista para Quién lo hacemos y no perder el enfoque espiritual.
Para concluir, y refiriéndonos nuevamente a la próxima edición de los Premios ARPA, ¿cómo afrontan el desafío de realizar un evento de tal magnitud luego de la pandemia? ¿Con qué inconvenientes se encontraron este año y qué expectativa tienen luego de este paréntesis donde la virtualidad tomó protagonismo?
Han sido varios retos; uno principal es que la pandemia no se ha ido del todo. Oramos para que ninguno de nuestros invitados se enferme y lleguemos todos a vernos y saludarnos. Otro de los retos es que salimos de una pandemia y de un ajuste económico en todos los sentidos; una vez salvados estos contratiempos, nada va a poder detener la alegría de celebrar juntos ese día. La expectativa es volver a reunirnos en eventos como este y levantar muy en alto el nombre de nuestro Dios.
Web y redes Sociales de los premios ARPA
Website
Facebook
Instagram