Durante dos horas, Lucas Leys abordó la problemática de utilizar viejas recetas para alcanzar a las nuevas generaciones. Hizo hincapié en las formas de comunicar el evangelio y en las metodologías de enseñanza y aprendizaje, algo que cambia frecuentemente con el correr de los años, pero que la iglesia mantiene en un formato que lleva siglos de antigüedad.
También destacó el rol fundamental de la figura matrimonial de manera transversal a todos los ámbitos del liderazgo eclesiástico. “La institución familiar está en crisis”, expresaba Lucas, mientras disertaba acerca de la importancia de revalorizar el modelo de familia que Dios creó y hacerla protagonista en el liderazgo de una generación avasallada por mensajes que van en contra de los valores parentales.

“¡No está en la Biblia!”
A lo largo de su exposición, Lucas desmitificó con facilidad una decena de usos y costumbres evangélicas que han sido tomados como doctrina, pero que carecen de sustento bíblico. Una y otra vez, el autor de “Liderazgo Generacional” iba elevando la intensidad de la frase “No está en la Biblia” cada vez que enumeraba alguno de los componentes de la liturgia evangélica que, de no ser debidamente acatados, podrían generar problemas en la congregación.
La noche transcurrió en medio de un clima de camaradería, en el que se pudo notar un creciente interés de los asistentes hacia esta vocación de servicio a la iglesia que viene mostrando Lucas a lo largo de las últimas décadas. En la sesión de apertura, Leys hizo una bajada de los objetivos de e625 y de la atención que tiene este ministerio en la formación de las futuras generaciones.
Para obtener más información acerca del ministerio y la editorial e625, se puede ingresar a www.e625.com y sus redes sociales:
https://www.facebook.com/e625com
https://www.instagram.com/e625com/
https://www.youtube.com/e625com
Tweets by e625com