• Acerca de Nosotros
  • Contáctenos
sábado, marzo 11, 2023
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Entrar
  • Registrarse
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Mujer
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Eventos
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Mujer
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Columnistas

La importancia del rol de los padres en la educación afectiva sexual de sus hijos

¿Charlamos de sexo con nuestros hijos en casa? ¿O dejamos que la escuela y los medios brinden esa información? En este artículo introductorio de un Manual sobre Educación Sexual que se utiliza en seminarios bíblicos de España y otros países, la consultora psicológica Karina Gabriela López aborda la importancia de los padres en la educación sexual de sus hijos.

Karina Gabriela López por Karina Gabriela López
febrero 27, 2023
en Columnistas
Lectura: 4 minutos
1
A A
0
educacion sexualidad 1024x683 1
2
COMPARTIDO
99
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sexualidad es una dimensión propia de todos los seres humanos que está relacionada con la función reproductiva, la capacidad de sentir placer y de comunicación; gracias a ella expresamos nuestros deseos, valores, y lo que sentimos por la otra persona.

Se manifiesta en las personas desde que nacen hasta que mueren, de distintas formas y en diferentes situaciones y evoluciona a medida que crecemos.

Notas Similares

Desde Asbury hacia el resto del mundo

Cómo responder a los acontecimientos en Asbury

La crianza y la educación, así como la edad, la cultura, la región geográfica, la familia y la época histórica, inciden directamente en la forma en que cada persona vive su sexualidad.

La sexualidad va más allá de un comportamiento sexual o genital, ya que incluye todo un mundo de relaciones afectivas y sentimientos que constituyen una facultad humana esencial. Por lo tanto, es una pieza importante en nuestra salud integral y en nuestra personalidad, puesto que para un desarrollo pleno todos necesitamos contacto, intimidad, placer y amor.

El desarrollo de una sexualidad saludable, no es producto del azar, ni de la naturaleza, sino que se relaciona con el conocimiento, es decir, la educación, e implica consentimiento, comunicación y disfrute.

La educación incide en todas las conductas humanas. No se reduce a brindar información, ni a adiestrar, sino, de poner en marcha un proceso a través del cual una persona pueda llegar a crecer, desarrollarse y madurar, extraer y alcanzar su plenitud. Todas las capacidades humanas deben ser actualizadas, deben ser educadas.

La ausencia de una adecuada educación sexual, la desinformación o, en el otro extremo, la invasión de contenidos proveniente de los medios masivos de comunicación, redes sociales e internet, con la que nos encontramos en la actualidad, genera, un exceso de datos que confunde porque genera una sobreinformación que da cómo consecuencia muchas preguntas y pocas respuestas confiables.

Ahora bien, aunque sería deseable que la educación sexual pudiera ser ofertada en cualquier ámbito educativo desde una estricta neutralidad, lo cierto es que el campo de la moral sexual no es sujeto de consenso social sino de absoluto enfrentamiento en relación a los postulados éticos con que los ciudadanos, en uso de su libertad, edifican su vida, pudiéndose decir que existen dos visiones opuestas de cómo debe vivirse la sexualidad:

El ejercicio de la sexualidad va unido al de la “educación para los compromisos estables”, enfatizando la prioridad del amor y los compromisos. Es decir: una relación interpersonal guiada por los sentimientos y la voluntad. Apunta a la transmisión de valores muy concretos: autodominio, fidelidad, comprensión, lealtad, apertura a la transmisión de la vida, volcando la propia afectividad en los hijos y asumiendo nuevos compromisos y renuncias personales, etc.

Este tipo de educación, al ir unida a la edificación del carácter, es más propia de ser transmitida en la relación personal de confianza entre padres e hijos. Educarlos es su derecho y su deber. Toda otra enseñanza, que proviene del Estado y las instituciones educativas es complementaria y subsidiaria. Este abordaje integral de la sexualidad conlleva mayor esfuerzo pedagógico que el simplista de repartir preservativos reduciendo la sexualidad a mera genitalidad, pero puede ser el que se muestre más acorde con una educación afectiva en el que los propios valores sean interiorizados por los jóvenes libremente.

por que es importante una educacion sexual integral en los ninos large 5nmrspFQO9
Educar sexualmente a los hijos es derecho y deber de los padres. Toda otra enseñanza, que proviene del Estado y las instituciones educativas es complementaria y subsidiaria.

Otra visión de la sexualidad, es la que se entiende de modo principal como “educación para la independencia sexual”, teniendo como objetivo principal los aspectos de placer en el ejercicio del sexo, minimizando riesgos cómo el embarazo o la adquisición de enfermedades transmisibles por vía genital, enfatizando el conocimiento de las medidas de anticoncepción y la búsqueda de experiencias gratificantes, bien a través del propio cuerpo o a través de relaciones interpersonales que no tienen por qué ser necesariamente monógamas, centrándose en sus aspectos lúdicos y sin referencia a compromisos implícitos ni explícitos. El énfasis en esta concepción del sexo estaría en la autorrealización personal y en el ejercicio de la libertad rehusando referentes religiosos o morales.

Ambas convicciones, por tanto, se muestran como contrapuestas entre sí. Por eso es muy importante conocer no sólo la evidencia científica subyacente a cada planteamiento educativo, sino también los postulados éticos de cada propuesta pedagógica. El modo de transmitir la información, además de los contenidos, conlleva una gran carga ética, que presumiblemente influirá en los comportamientos sexuales posteriores de los receptores de estos mensajes, pudiendo pasar la sexualidad a ser considerada como un simple método de obtención de placer corporal en el que lo más importante es evitar el riesgo de embarazos imprevistos o el contagio de infecciones.

Debemos estimular a los padres para que sean ellos quienes hagan educación sexual incentivándolos a transmitir sus valores, de modo abierto porque nunca se puede comparar la calidad del vínculo que se gesta entre padres e hijos. Para hacerlo, eficazmente, deben capacitarse, vencer los prejuicios y entender que si ellos no lo hacen, alguien lo hará en su lugar.

Sólo los padres, pueden combinar los tres elementos fundamentales que hacen que el mensaje se vuelva vida: INFORMACIÓN + FORMACIÓN + CUIDADO (vigilia no es lo mismo que vigilancia)

Tags: Educación SexualKarina LópezVida CristianaVidaCristiana.com
Anterior

25 de febrero: Desinflarnos para llenarnos de Su amor

Siguiente

26 de febrero: Primicias, abundancia perpetua

Karina Gabriela López

Karina Gabriela López

Consultora psicológica, argentina. Fundadora del ministerio Identidad, de la iglesia Cristo para Todos, de Adrogué, Buenos Aires.

Mas Notas

Desde Asbury hacia el resto del mundo
Columnistas

Desde Asbury hacia el resto del mundo

febrero 24, 2023
71
Cómo responder a los acontecimientos en Asbury
Columnistas

Cómo responder a los acontecimientos en Asbury

febrero 21, 2023
302
Los valores familiares están siendo destrozados
Columnistas

Los valores familiares están siendo destrozados

febrero 9, 2023
58
Dime cómo debates y te diré quién eres
Columnistas

Dime cómo debates y te diré quién eres

febrero 1, 2023
102
Creación y Creador
Columnistas

Creación y Creador

diciembre 17, 2022
57
¿Cómo resurgir de los embates de la vida?
Columnistas

¿Cómo resurgir de los embates de la vida?

diciembre 13, 2022
61
Siguiente
26 de febrero: Primicias, abundancia perpetua

26 de febrero: Primicias, abundancia perpetua

INGRESE A SU CUENTA para compartir sus comentarios.

NOTAS POPULARES

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

marzo 15, 2022
48k
¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

marzo 28, 2022
10.5k
Los trols de la sana doctrina

Los trols de la sana doctrina

enero 28, 2023
6.6k
Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

abril 8, 2022
3.9k
Se adelantó a los cielos Ulises Eyherabide, líder de Rescate

Se adelantó a los cielos Ulises Eyherabide, líder de Rescate

julio 30, 2022
3.7k

SELECCIÓN DEL EDITOR

Billboard español destaca a artistas emergentes de la música cristiana

Billboard español destaca a artistas emergentes de la música cristiana

marzo 10, 2023
7
9 de marzo: Actitud de agradecimiento

9 de marzo: Actitud de agradecimiento

marzo 9, 2023
20
13 de febrero:¿Y a ti qué?

13 de febrero:¿Y a ti qué?

febrero 13, 2023
58
28 de febrero: Paciencia

28 de febrero: Paciencia

febrero 28, 2023
66

Nosotros

vidacristiana.com

Creciendo Juntos

Informamos sobre la obra de Dios en el pueblo hispano a través de devocionales, testimonios, enseñanzas, noticias y artículos.

vidacristiana.com

Categorías

Notas Recientes

  • Billboard español destaca a artistas emergentes de la música cristiana
  • 10 de marzo: Una luz que nunca se apaga
  • COICOM regresa con sus congresos presenciales
  • 9 de marzo: Actitud de agradecimiento
  • Llega la octava Marcha por la Vida, en Argentina

Newsletters

Suscribase a nuestras listas de difusión.
* No hacemos spam

  • Inicio
  • Autores
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctenos

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • América Central
      • Todas
      • Guatemala
    • América del Norte
      • Todas
      • Estados Unidos
      • México
    • América del Sur
      • Todas
      • Argentina
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
      • Todas
      • República Dominicana
    • Europa
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mujer
  • Liderazgo
  • Mas
    • Música
    • Familia
      • Todas
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
  • Enlaces
    • Acerca de Nosotros
    • Contáctenos
  • Eventos
  • Entrar
  • Registrarse
  • Carrito

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

¡Hola de nuevo!

Ingresa a tu cuenta aqui

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear Nueva Cuenta

Complete los campos para el registro

Todos los campos son requeridos. Entrar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar