InglaterraComo sabemos la religión oficial, desde 1534, es la anglicana, que es católica y apostólica; la profesa la mayoría de la población. Los evangélicos, en Inglaterra exclusivamente, alcanzan un 3% de la población.
IránTremendo lugar para la fe evangélica: “Enseñar la Biblia y hablar a otros de la fe cristiana —que contradice las enseñanzas islámicas— puede dar lugar a una condena, al igual que la afirmación de que los cristianos pueden comunicarse con Jesús, a quien las enseñanzas islámicas consideran un profeta. Los cristianos también pueden ser acusados de `insultos con intención de causar violencia o tensión´”. Según estadísticas de la ONG Puertas Abiertas, en Irán son 88.400.000 habitantes, y el 97,5% profesa el islamismo. Al cristianismo adhiere el 1,87% y los evangélicos son el 0,52%, con una alentadora tasa de crecimiento anual del 19,5%, pese a las severas hostilidades que se reciben.
Estados UnidosAcorde al último censo, habitan unas 330.000.000 de personas, de las cuales los hispanos componen el grupo mayoritario de extranjeros, reuniendo un 50% de ellos, seguidos por un crecimiento avanzado de asiáticos, especialmente provenientes de China. El 80% de la población se identifica con alguna religión de trasfondo cristiano. El 50% de esa masa se identifica con la iglesia protestante y/o evangélica. “En los últimos 10 años hubo un decrecimiento importante entre aquellos que profesan la religión cristiana, mientras el grupo de ateos y agnósticos creció casi en la misma proporción. Esto refleja que el período de mayor impacto de la iglesia evangélica ha perdido su esplendor. Hoy día hay más iglesias que se cierran por falta de feligresía de las que se abren. Sin embargo, en los últimos años, y especialmente ahora en el período pospandemia ha comenzado un mover grande de plantar nuevos núcleos de fe, ya que las organizaciones misioneras han comprendido que es más económico y más fructífero plantar una nueva iglesia que resucitar alguna vieja”, comenta el Pastor Enrique Ruloff, de KingDom College).
GalesEn 1904 se dio un resurgimiento religioso promovido por el evangelismo de un notable predicador, Evan Roberts, dando lugar a un gran número de personas convirtiéndose al cristianismo no anglicano, incluso comunidades enteras. Hay metodistas, presbiterianos y la Iglesia Evangélica de Gales, atravesada por disidencias no hace mucho, ya que sus directivos comenzaron a bendecir matrimonios de personas del mismo sexo, lo que trajo reacciones negativas.
Fuente: Diario Rhema