• Acerca de Nosotros
  • Contáctenos
jueves, enero 26, 2023
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Entrar
  • Registrarse
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Mujer
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Eventos
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Mujer
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Entrevistas

Viviana Barrón: “Todavía hay congregaciones que le tienen miedo a la capacitación porque la miran como algo contrapuesto a la guía del Espíritu”.

A 110 años de la fundación del Seminario Internacional Teológico Bautista, su rectora, Viviana Barrón de Olivares, se detuvo a dialogar con Vida Cristiana acerca de su rol institucional, y a rememorar el origen de una de las entidades más importantes para la formación teológica en la Argentina.

Damián Sileo por Damián Sileo
septiembre 14, 2022
en Entrevistas, America del Sur, Argentina, Educación Cristiana
Lectura: 6 minutos
10
A A
0
Viviana Barron

Viviana Barron

21
COMPARTIDO
1k
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fue en 1912 que lo que hoy conocemos con SITB (Seminario Internacional Teológico Bautista) empezó en su encomiable tarea de formar pastores y líderes para que condujeran la incipiente iglesia que comenzaba a tomar forma en la Argentina.

sitb 1947 copia
Rector Dr. Guillermo L. Cooper en la capilla del SITB, 1947

Lo cierto es que desde aquél viejo edificio de Bolaños 150, en la Ciudad de Buenos Aires, donde tímidamente un puñado de jóvenes comenzaron sus carreras de Teología, se empezó a gestar una historia que hoy lleva 110 años de vida, más de 2600 egresados y decenas de misioneros en los más variados países del mundo, incluso en aquellos donde el evangelio es reprimido.

Notas Similares

Se viene el Pinamar Gospel Fest en Argentina

Encuentro evangélico retro, al compás de los himnos y coros las décadas del 40, 50 y 60.

Viviana Barrón de Olivares es la primera mujer en dirigir tan prestigioso establecimiento, desde 2017, tras los pasos de verdaderos próceres de la educación cristiana como Santiago Canclini, Stanley Clark, Daniel Tinao, Pablo Deiros y Carlos Villanueva, entre otros. Todos ellos, pastores que han tenido sus diferentes desafíos en las épocas que les tocó dirigir la institución: creación, afianzamiento, crecimiento, decisión de oficializar las carreras, incorporación a la educación oficial sin que eso pusiera en riesgo la visión ministerial del SITB… hoy, los desafíos son distintos, más complejos, y Viviana lo cuenta de esta manera.

“En el presente el SITB se encuentra en un proceso de crecimiento y cada año es un desafío convocar a estudiantes para las diferentes carreras y programas. No solamente para las diez carreras con título oficial, sino también para los programas institucionales de grado y posgrado, los cursos cortos, diplomados y el Programa de Formación Ministerial por extensión”.

sitb 4 rectores copia
Viviana, flanqueada por tres de sus antecesores: Pablo Deiros, Stanley Clark y Carlos Villanueva, durante el concierto por los 110 años del SITB

En el imaginario popular eclesiástico del siglo pasado, estaba la idea de que uno iba al Seminario para estudiar y “recibirse de pastor”. Pero, ¿cuál es la amplitud del título obtenido en el seminario para el ejercicio de un ministerio?

En las iglesias bautistas, el título de pastor lo dan las congregaciones, no el seminario. En eso somos diferentes a otras denominaciones. La carrera más parecida a lo que originalmente era la Licenciatura en Teología es la “Tecnicatura Superior en Teología”. Dura cuatro años y tiene dos orientaciones: investigación bíblica y teología práctica. Ese título oficial, con validez nacional tiene incumbencias para trabajar en espacios de capellanía y en producción editorial de materiales de estudio, además de los roles eclesiales. Incumbencias similares tiene nuestra carrera a distancia con título oficial la tecnicatura en Orientación Teológica.

El seminario también brinda formación para la tarea docente con el Profesorado en Ciencias Sagradas, en Psicología, en Filosofía y en Música. Esos títulos permiten la inserción en instituciones educativas de gestión privada y pública como cualquier título docente.

Además, tenemos la tecnicatura superior en Trabajo Social y en Música. Con esos títulos nuestros egresados trabajan en instituciones muy distintas y puede acceder a puestos de trabajo que permiten la inserción en sus comunidades.

¿Crees que la iglesia le presta debida atención a la formación teológica de sus liderazgos locales?

Las iglesias no son todas iguales. Algunas congregaciones sí prestan atención porque se dan cuenta que cuando el liderazgo está capacitado el ministerio es más fructífero y se ahorran errores por desconocimiento. Todavía hay congregaciones que le tienen miedo a la capacitación porque la miran como algo contrapuesto a la guía del Espíritu. Creo que cuando la Biblia habla de la “gran nube de testigos” también se refiere a personas que han aprendido y de quienes podemos nutrirnos y aprender con sus aciertos y sus errores para facilitar nuestro propio andar ministerial. El ministerio educativo de la iglesia es fundacional y la enseñanza es uno de los dones del Espíritu. La trampa es ver la capacitación como algo solo humano, solo racional y no espiritual; cuando en realidad el trabajo docente es profundamente espiritual.

sitb estudiantes copia
Otra de las fotos históricas del SITB, donde algunos estudiantes buscaban información en la biblioteca

Luego de asumir la dirección del instituto, ¿con qué escollo te encontraste primero?

Yo venía trabajando como vice-rectora hacía ya cinco años, así que no fue un cambio dramático. Lo más complejo es la gran variedad de tareas y trabajos que requiere ser rectora y representante legal frente a las autoridades. La contracara de la titulación oficial es que recibimos muchos requerimientos de diferentes organismos sobre cuestiones académicas, pero también laborales, edilicias… muchísimo trabajo.

El equipo de trabajo del SITB es un equipo grande, de casi ochenta personas. Compartimos mucho de esas cargas de trabajo y es un placer coordinar las tareas.

El nuevo siglo trajo consigo un sinnúmero de cambios en la sociedad, que hicieron –y hacen, todavía- replantear a la iglesia sobre cómo deben abordarse determinados temas. ¿Cómo colabora el SITB en la formación de líderes para que no solo se conviertan en hábiles predicadores, sino que sepan afrontar con una respuesta certera a los grandes cuestionamientos que la gente tiene de la fe en este tiempo donde todo es relativo?

Los planes de estudios del SITB son actualizados permanentemente. En las carreras oficiales nos lo exige el sistema educativo y en los programas institucionales lo hacemos de manera anual. Además sumamos un programa de formación permanente con cursos cortos y diplomados que van buscando dar respuestas actuales a problemas emergentes. Por otra parte, una riqueza de nuestro equipo docente es la interdisciplina. Muchos somos pastores, pero además, tenemos formación profesional en Teología, Trabajo Social, Psicología, Medicina, Ciencias Sociales, Ciencia Política, Comunicación, Derecho, Ciencias de la Educación, Neurociencias, Psicopedagogía, Psiquiatría, Orientación familiar… Eso nos permite trabajar con abordajes profundos y con fundamentos interesantes.

sitb capilla copia
Imagen panorámica del concierto realizado con motivo de los 110 años del Seminario

¿Existen otras especialidades o asignaturas fuera de las estrictamente teológicas, que sirvan como complemento a la tradicional educación bíblica? ¿Cómo y cuánto fue creciendo la currícula y la oferta educativa del SITB en los últimos años?

Como mencioné ofrecemos carreras de Trabajo Social, Música, Psicología y Filosofía. Se fueron abriendo en la medida en que recibimos también la demanda de esas formaciones a lo largo de los años. Música y Teología fueron “desde siempre” campos de formación del SITB. Las demás se fueron sumando en este siglo, paulatinamente.

Eres la primera mujer en más de 100 años en llegar a ser la máxima autoridad del instituto. ¿Qué lectura haces de eso?

Creo que, si bien los espacios educativos han sido ocupados mayoritariamente por mujeres, eso tiene una historia un poco diferente en lo teológico, como en los roles pastorales, que en muchas iglesias son exclusivos de los varones. Creo que son procesos culturales y sociales a los que la iglesia no es ajena. Sin embargo, el SITB siempre fue mixto, desde sus orígenes y hemos tenido autoridades académicas mujeres en diferentes roles. Lo de mi rectorado tiene que ver con mi pertenencia y desarrollo en la institución. Empecé a trabajar hace 23 años, entonces fue un proceso muy “natural”, si se quiere, mi participación en la gestión y la invitación a asumir el rectorado.

El SITB ¿es una institución que sólo recibe alumnos de todo el país y de América Latina, o está descentralizado?

Nuestra sede en Buenos Aires recibe estudiantes de diferentes países. Quienes quieren acceder a los títulos oficiales en carreras de cursada presencial deben venirse por unos años a cursar. En la carrera con título oficial a distancia tenemos muchos estudiantes que cursan desde sus países. Y la modalidad a distancia facilita muchísimo.

En nuestros programas institucionales trabajamos con subsedes que funcionan en convenio con iglesias en Alemania, Estados Unidos, México, Chile y Nicaragua; además de ciudades del interior de Argentina también. Esos programas son descentralizados.

sitb parque copia
El Seminario Bautista cuenta con un parque que sirve de sosiego y recreo para los estudiantes

¿Cómo está compuesto el plantel docente en la actualidad?

Somos setenta profesores. El 60% son varones y el 40% mujeres. El 46% son pastores. Todos tienen títulos profesionales para poder dar clases y el 71,5% tiene formación teológica sistemática.

¿Hasta cuándo se extiende tu función al frente del Instituto Bíblico? ¿Qué harás luego que termine tu ciclo?

Mi designación no tiene previsto un ciclo específico por tratarse de un instituto incorporado a la educación oficial. Cuando mi ciclo termine, Dios dirá. Con mi familia estamos siempre dispuestos a seguir la guía del Señor hacia donde él nos lleve a servirles.

Por último, has recogido el legado que los directores anteriores han dejado para las autoridades venideras. ¿Cuál será el tuyo para la próxima generación de teólogos que tomarán la dirección de la entidad?

Es una pregunta difícil, porque no sé efectivamente qué sucederá. Mi intención es siempre fortalecer la relación del seminario con la iglesia local y formar gente capaz de llevar adelante ministerios efectivos para la transformación, pero no solo dentro de las iglesias, sino también en la sociedad a través de las muchas maneras en las que Dios abre puertas para que sus hijos sean de bendición e influencia. Espero contribuir al diálogo con otros, a la profundización del estudio con un alto nivel académico y con claras raíces bíblicas sin perder la frescura de la búsqueda de la relación con Dios y el crecimiento espiritual. Siempre los equilibrios son desafiantes: profundas raíces en la Palabra, alto vuelo académico y una espiritualidad que nos ancle en el incomprensible amor de Dios.

Webs y redes sociales del Seminario Bautista
Sitio web / Facebook / Instagram

Tags: Seminario Internacional Teológico BautistaVida CristianaVidaCristiana.comViviana Barrón
Anterior

¿Unidos por la misma causa?

Siguiente

Matrimonios cristianos en crisis: ¿cómo afrontar las situaciones que hacen tambalear a la pareja?

Damián Sileo

Damián Sileo

Periodista argentino. Con más de 30 años de trayectoria en los medios cristianos de comunicación social. Autor del libro "El rock y el pop en la iglesia". Fundador de la Unión de Comunicadores Cristianos de la Argentina.Es editor de VidaCristiana.com

Mas Notas

Se viene el Pinamar Gospel Fest en Argentina
Eventos

Se viene el Pinamar Gospel Fest en Argentina

enero 19, 2023
41
Encuentro evangélico retro, al compás de los himnos y coros las décadas del 40, 50 y 60.
Música

Encuentro evangélico retro, al compás de los himnos y coros las décadas del 40, 50 y 60.

enero 17, 2023
116
Itiel Arroyo: “Parte de la iglesia me ve como una amenaza por hablar de ciertos temas que durante años fueron tabú”
Entrevistas

Itiel Arroyo: “Parte de la iglesia me ve como una amenaza por hablar de ciertos temas que durante años fueron tabú”

enero 15, 2023
1.7k
“El hombre de Galilea”, la biografía autorizada de Carlos Annacondia
Cultura & Medios

“El hombre de Galilea”, la biografía autorizada de Carlos Annacondia

enero 14, 2023
27
Se viene el tradicional campamento Beraca en Uruguay
Eventos

Se viene el tradicional campamento Beraca en Uruguay

enero 13, 2023
175
Editorial e625 propone: Lecciones de la Biblia desde Génesis al Apocalipsis para las nuevas generaciones
Educación Cristiana

Editorial e625 propone: Lecciones de la Biblia desde Génesis al Apocalipsis para las nuevas generaciones

enero 10, 2023
34
Siguiente
Matrimonios cristianos en crisis: ¿cómo afrontar las situaciones que hacen tambalear a la pareja?

Matrimonios cristianos en crisis: ¿cómo afrontar las situaciones que hacen tambalear a la pareja?

INGRESE A SU CUENTA para compartir sus comentarios.

NOTAS POPULARES

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

marzo 15, 2022
47.9k
¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

marzo 28, 2022
10.5k
Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

abril 8, 2022
3.9k
Se adelantó a los cielos Ulises Eyherabide, líder de Rescate

Se adelantó a los cielos Ulises Eyherabide, líder de Rescate

julio 30, 2022
3.7k
Director cristiano le dice a Chris Pratt: “Sigue defendiendo a Jesús”

Director cristiano le dice a Chris Pratt: “Sigue defendiendo a Jesús”

julio 18, 2022
2.1k

SELECCIÓN DEL EDITOR

23 de enero: El secreto está en el río

23 de enero: El secreto está en el río

enero 23, 2023
158
8 de enero: Confianza en Dios

8 de enero: Confianza en Dios

enero 8, 2023
75
18 de enero: Lo primero

18 de enero: Lo primero

enero 18, 2023
43
Por un 2023 “creciendo juntos”

Por un 2023 “creciendo juntos”

enero 1, 2023
71

Nosotros

vidacristiana.com

Creciendo Juntos

Informamos sobre la obra de Dios en el pueblo hispano a través de devocionales, testimonios, enseñanzas, noticias y artículos.

vidacristiana.com

Categorías

Notas Recientes

  • 26 de enero: El poder para vivir está en Cristo y ¡el poder sobre la muerte, también!
  • 25 de enero: ¿Por qué ellos sí y yo que soy tu hijo no?
  • 24 de enero: Felices por siempre
  • Sheriff que organizó bautismos en una cárcel recibe presiones de una entidad para que deje de hacer proselitismo religioso entre los reclusos
  • 23 de enero: El secreto está en el río

Newsletters

Suscribase a nuestras listas de difusión.
* No hacemos spam

  • Inicio
  • Autores
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctenos

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • América Central
      • Todas
      • Guatemala
    • América del Norte
      • Todas
      • Estados Unidos
      • México
    • América del Sur
      • Todas
      • Argentina
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
      • Todas
      • República Dominicana
    • Europa
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mujer
  • Liderazgo
  • Mas
    • Música
    • Familia
      • Todas
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
  • Enlaces
    • Acerca de Nosotros
    • Contáctenos
  • Eventos
  • Entrar
  • Registrarse
  • Carrito

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

¡Hola de nuevo!

Ingresa a tu cuenta aqui

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear Nueva Cuenta

Complete los campos para el registro

Todos los campos son requeridos. Entrar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar