• Acerca de Nosotros
  • Contáctenos
jueves, marzo 23, 2023
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Entrar
  • Registrarse
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Mujer
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Eventos
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Mujer
    • Liderazgo
    • Música
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Entrevistas

Daniel Beltrán y Raquel Reguera, ¿los Galileo Galilei del Siglo XXI?

Daniel Beltrán y Raquel Reguera integran un matrimonio bastante peculiar. Él, científico, ella, cantante y teóloga. Ambos, apasionados por las Escrituras y la ciencia. ¿Qué surgió de esa combinación? “Punto de Encuentro”, un espacio para compartir la ciencia y la fe. En esta charla, ambos hablan de los inicios de este ministerio cristiano, de las repercusiones que tienen sus programas y de los temas controversiales que la iglesia no se anima a tocar.

Damián Sileo por Damián Sileo
abril 12, 2022
en Entrevistas
Lectura: 7 minutos
2
A A
0
5
COMPARTIDO
242
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No es común ver en el ambiente cristiano ministerios que aborden temas científicos como columna vertebral de su existencia. Tal vez esa sea una de las razones por las cuales, como iglesia, no existe una opinión formada, o al menos, un criterio unificado, sobre ciertas cuestiones que tienen que ver con la ciencia, la tecnología y la bioética.
En “Punto de Encuentro”, el matrimonio conformado por el científico Daniel Beltrán y la teóloga y cantante Raquel Reguera busca cubrir ese espacio encarando, desde sus redes sociales, temas de gama complicada, siempre con la Biblia como guía para demostrar cuán cerca (o tan lejos) está la ciencia de la fe cristiana.

Ya Daniel, en la antigüedad, había profetizado que en los últimos tiempos, la ciencia aumentará. Pero gran parte del pueblo de Dios ve con cierto romanticismo este tipo de enunciados bíblicos y lo considera como algo ajeno a la vida cotidiana del cristiano.
No obstante, la biología, la tecnología, la medicina, y otras disciplinas enroladas en lo científico, debieran ser un aporte más para que la Palabra de Dios sea divulgada.

Notas Similares

Tatihana Pozo, dueña de un corazón agradecido

Llevando las buenas nuevas con placa y uniforme

Al respecto, Daniel sugiere que “hemos de dejar a un lado nuestros prejuicios y nuestras preconcepciones que muchas veces están mal fundamentadas y acercarnos al conocimiento con una mirada fresca, no en busca de una confrontación sino del conocimiento. En cuanto a la investigación científica, necesitamos entender que la clase científica no es una ‘secta’ de ateos que pretenden negar la existencia de Dios, sino un grupo de profesionales altamente cualificados, que han hecho de la búsqueda del conocimiento su carrera. Por tanto, si el fruto de su trabajo es el ensanchamiento del conocimiento de lo que nos rodea y todo lo que existe es un reflejo de la mano creadora de Dios, la investigación científica lo que hace es acercarnos el testimonio del poder creador de Dios”.

IG Raquel Reguera
Raquel Reguera

Por su parte, Raquel, que además es una conocida cantante española, fue quien inició gestiones para que “Punto de Encuentro” sea ese ente cristiano que pueda alcanzar un poco de luz bíblica a este respecto. “Cada generación tiene su forma particular de entender la realidad y de procesarla”, sostiene. Y enfatiza que “la Iglesia, ante el celo necesario de mantener intacto el mensaje bíblico, no debe dejar de discernir ‘los tiempos’ y necesita adaptar sus medios y herramientas, para seguir proclamando el Evangelio de una forma clara y eficaz. Es posible que muchas de nuestras iglesias se estén vaciando, no por la crisis de valores, los choques culturales, sino por la falta de entendimiento y conexión generacional. Líderes anclados en el ‘no a la ciencia’ se sienten impotentes a la hora de transmitir el mensaje bíblico a jóvenes educados en una forma de pensar totalmente lógica y tecnológica. Por eso surgió ‘Punto de encuentro’. Por esa inquietud en nuestro corazón de servir de voz tanto a aquellos líderes cristianos, maestros, pastores, etc., que no se atreven a mirar a la ciencia o a argumentar sus postulados por ser un ámbito cerrado y especializado, como de respuesta a las nuevas generaciones que necesitan seguir abrazando la fe cristiana superando los argumentos que el ateísmo o cientificismo les plantea”.

IG Daniel Beltran
Daniel Beltrán

La preparación de ambos no es casual. Ninguno de los dos son improvisados y han tomado con gran responsabilidad esta carga que tienen en el corazón. “Tanto Daniel, que es doctor en biología molecular, como yo con mi carrera en ciencias teológicas y ahondando en el campo de la sociología, llevamos media vida aprendiendo, investigando, evangelizando y reconociendo la necesidad de aclarar conceptos erróneos que están enraizando en nuestra sociedad y en nuestras iglesias”, comenta Raquel a la hora de validar pergaminos. Y agrega que “los obstáculos han sido inevitables, empezando primeramente por nosotros mismos al tener que enfrentar y profundizar en temas de los cuales nosotros no tenemos respuesta. Al principio teníamos vértigo ya que cada investigación es un desafío y nuestro enfoque es un enfoque sincero y valiente. Por otro lado también tenemos que enfrentarnos a diario con el ataque constante tanto de posturas ateas, como del ramal más fundamentalista cristiano, sobre todo en redes sociales, ya que aseveraciones tales como que el cristiano ‘no piensa’ o que la ciencia ‘es demoniaca’ están demasiado arraigadas y esto es algo muy difícil de corregir”.

“Punto de Encuentro”, entonces, se podría resumir como un ministerio abocado a la divulgación científica, pero desde una óptica cristiana.

¿Cuántos años hace que se armó este ministerio y qué respuesta tuvieron por parte de la iglesia, al encarar temas espinosos como los milagros y la ciencia, el cambio climático, el covid, la ideología de género, entre otros?
“Punto de encuentro” como ministerio empezó hace tres años, ante la oportunidad que nos brindó el canal de televisión cristiano Almavisión, de cedernos un espacio para hablar de ciencia y de doctrina cristiana. La acogida fue extraordinaria y nos ayudó a posicionarnos en el terreno y a tener una perspectiva más clara sobre las necesidades que debíamos de cubrir. En el ámbito anglosajón ya existen ministerios parecidos, pero en el ámbito hispanohablante somos pioneros, con lo que la aceptación es bastante variopinta dependiendo mucho del tema que tratemos o de lo abierto que esté el oyente a conocer más allá de sus ideales, o de lo que ha oído o ha aprendido en sus círculos denominacionales o políticos. Nuestro leitmotiv es buscar la verdad, aunque suponga enfrentarnos con gigantes que pensábamos que no existían, pero desgraciadamente ahora se valora más la opinión que la verdad con lo que la tarea de enseñar se hace mucho más complicada.

¿Por qué creen que la iglesia escapa a los temas relacionados con lo científico?
No toda la iglesia escapa de “La Ciencia”. Sólo el sector más conservador es el que se encuentra enemistado con ella. Por otro lado hay sectores de la iglesia más liberales y más pro ciencia que desgraciadamente no han sabido mantener firmes los límites de nuestras creencias y actualmente ofrecen planteamientos doctrinales bastante diluidos. Desde el surgimiento de la ciencia actual, el pensamiento religioso ha sido el encargado de valorar los efectos morales que dichos postulados científicos planteaban. Por ejemplo, si vamos atrás hasta la época victoriana, después de que Darwin publicara su obra, había conflicto sobre si era o no cierto que los humanos evolucionaron a partir de primates, pero la motivación y mucho del debate en esa época no giraba en torno a los postulados científicos en sí, sino al impacto moral de creerlos. Lo mismo pudiera pasar en la actualidad con la inteligencia artificial. Pero hoy por hoy, en parte del pensamiento religioso, ese debate moral ya no se articula y se calla de base, determinando que todo lo que venga de la ciencia es totalmente incompatible con la fe, muchas veces por el miedo que supone que sea la ciencia la que encauce los valores de la sociedad. Pero claro, enemistarnos de una manera tan frontal con ella nos invalida como reserva moral.

Por otro lado hemos de tener en cuenta que la Iglesia está vertebrada a través de pastores y líderes locales que muchas veces carecen de preparación académica. Para ellos es mucho más sencillo posicionarse en contra que prepararse o buscar expertos confiables que les traigan entendimiento y equilibrio. Ese es el lugar donde nosotros nos queremos situar.

¿Cuáles consideran ustedes que son los 3 o 4 temas que la iglesia cristiana no toca por temor a encontrarse con lo desconocido?
Por un lado está aquello que tiene que ver con el ámbito del conocimiento directamente y que supone un “choque directo” con nuestras creencias como son el origen del hombre y del universo. Por otra parte, ya en el lado de la ética y la moral, temas como la aplicación de nuevas tecnologías en campos como la manipulación de embriones, la terapia génica o la mejora de las capacidades humanas. Creemos que a veces las posiciones están un poquito enquistadas y que es necesario saber articular nuestra fe.

conferencia pde

¿Alguna vez tuvieron temor de correr la misma suerte que Galileo?
¡Hombre! Inquisidores sigue habiendo y más de uno piensa que somos herejes (risas)… Todos sabemos que hoy en día hay otras formas en que las personas te cierran las puertas o intentan persuadirte a que invalides la evidencia. Hemos perdido muchos “amigos” en el proceso. Ya nos gustaría alcanzar su grado de genialidad, pero obviamente no somos ni tan innovadores como Galileo ni estamos en esos tiempos.

¿Qué repercusiones han tenido con el programa de TV “Punto de Encuentro TV Show”?

Hemos hecho pensar a muchos, hemos activado la fe de otros y hemos dado claridad de ideas y cabida a otros tantos que se plantean las mismas preguntas. Nos hemos convertido en punto de referencia y ejemplo de que uno puede vivir una vida de fe, real, auténtica, anclada no en irracionalidad, oscurantismo o miedo, sino en la evidencia objetiva de la persona de Cristo, ministrando su poder en todos los ámbitos.

¿Cómo eligen los temas? ¿Hay un temario prearmado o la actualidad también les marca la agenda? Por ejemplo, se ha visto emisiones donde se habló del Covid.
Al principio, sí que teníamos un temario más estructurado, pero con la pandemia nos hemos enfocado más en informar y enseñar todo lo necesario desde el punto de vista científico sobre el Covid-19, que en la apologética. De todas formas la actualidad ha puesto tan en relieve de nuevo la enemistad con la ciencia, ya no desde el lado religioso sino desde algunas vertientes políticas, que cualquier noticia del día a día nos inspira a la hora de hacer los directos en las redes sociales o los programas semanales, aunque temas como la ideología de género o el transhumanismo han venido para quedarse y son asiduos en nuestra agenda.

¿Qué tan relevante es para la vida del cristiano conocer y profundizar estos temas?
Primero para su propio desarrollo y crecimiento personal. Ser una persona de fe no implica que no quieras desarrollarte a nivel intelectual.
Segundo, enfrentar aquellos temas que te incomodan a la luz de la verdad te hace descubrir paisajes y vertientes diferentes, enriquecedoras y posicionarte con una fe más depurada.
Tercero: Conocer el pensamiento social te ayuda a vertebrar un discurso y te da equilibrio, perspectiva y eficacia a la hora de exponer la Palabra. El apóstol Pablo es un ejemplo magnífico.
Cuarto: Aunque pareciera que entras en terrenos inhóspitos, al final siempre te encuentras con Dios cara a cara y fortalece tu relación con Él. Como dijo el Nobel de física, Werner Heisenberg: “El primer sorbo de la copa de la ciencia te vuelve ateo, pero en el fondo de la copa Dios te está esperando”.

¿Cómo sigue el proceso de expansión del programa “Punto de Encuentro TV Show”?
Estamos en una fase de cambio, ahora trabajamos desde nuestro propio estudio y no dependemos del canal de televisión, con lo que se nos abren nuevas perspectivas y otros desafíos. Necesitamos articular nuestro ministerio a través de otros ámbitos y para eso necesitamos nuevas conexiones y colaboraciones. Aparte del espacio en las redes estamos dando conferencias y talleres. Ha sido mucho lo que hemos aprendido y mucho lo que debemos enseñar.

Redes sociales de Punto de Encuentro
Fanpage: www.facebook.com/puntodeencuentrotvshow
Instagram: @puntodeencuentro_tvshow
Web site: www.puntodeencuentrotvshow.com

 

Tags: CienciaCiencia y FeDaniel BeltránPunto de EncuentroRaquel RegueraVida Cristiana
Anterior

“Salvada”, la ficción cristiana de C. J. Bonn, será presentada en Barcelona

Siguiente

Marcos Yaroide presenta una nueva versión de “El milagro”

Damián Sileo

Damián Sileo

Periodista argentino. Con más de 30 años de trayectoria en los medios cristianos de comunicación social. Autor del libro "El rock y el pop en la iglesia". Fundador de la Unión de Comunicadores Cristianos de la Argentina.Es editor de VidaCristiana.com

Mas Notas

Tatihana Pozo, dueña de un corazón agradecido
Entrevistas

Tatihana Pozo, dueña de un corazón agradecido

marzo 2, 2023
48
Llevando las buenas nuevas con placa y uniforme
Entrevistas

Llevando las buenas nuevas con placa y uniforme

febrero 15, 2023
344
Arturo Allen: “La gente nos pide que produzcamos comedias cristianas”
Entrevistas

Arturo Allen: “La gente nos pide que produzcamos comedias cristianas”

febrero 4, 2023
242
Itiel Arroyo: “Parte de la iglesia me ve como una amenaza por hablar de ciertos temas que durante años fueron tabú”
Entrevistas

Itiel Arroyo: “Parte de la iglesia me ve como una amenaza por hablar de ciertos temas que durante años fueron tabú”

enero 15, 2023
1.8k
Viviana Barron
Entrevistas

Viviana Barrón: “Todavía hay congregaciones que le tienen miedo a la capacitación porque la miran como algo contrapuesto a la guía del Espíritu”.

septiembre 14, 2022
1.1k
Elías Alvarez, una historia escrita en cuatro cuerdas
Entrevistas

Elías Alvarez, una historia escrita en cuatro cuerdas

septiembre 13, 2022
69
Siguiente
Marcos Yaroide presenta una nueva versión de “El milagro”

Marcos Yaroide presenta una nueva versión de “El milagro”

INGRESE A SU CUENTA para compartir sus comentarios.

NOTAS POPULARES

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

marzo 15, 2022
48k
¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

marzo 28, 2022
10.5k
Los trols de la sana doctrina

Los trols de la sana doctrina

enero 28, 2023
6.6k
Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

abril 8, 2022
3.9k
Se adelantó a los cielos Ulises Eyherabide, líder de Rescate

Se adelantó a los cielos Ulises Eyherabide, líder de Rescate

julio 30, 2022
3.7k

SELECCIÓN DEL EDITOR

Desde Asbury hacia el resto del mundo

Desde Asbury hacia el resto del mundo

febrero 24, 2023
73
La Biblia más antigua del mundo será subastada a precio récord

La Biblia más antigua del mundo será subastada a precio récord

febrero 28, 2023
146
El músico Rubén López dio su paso a la eternidad

El músico Rubén López dio su paso a la eternidad

marzo 1, 2023
452
Entrenador de fútbol despedido por orar ya está de vuelta en el trabajo después de la victoria de la Corte Suprema

Entrenador de fútbol despedido por orar ya está de vuelta en el trabajo después de la victoria de la Corte Suprema

marzo 17, 2023
206

Nosotros

vidacristiana.com

Creciendo Juntos

Informamos sobre la obra de Dios en el pueblo hispano a través de devocionales, testimonios, enseñanzas, noticias y artículos.

vidacristiana.com

Categorías

Notas Recientes

  • Este fin de semana se realizará el Festival Palau en Costa Rica
  • 23 de marzo: Comienzo pequeño
  • Un cineasta evangélico obtuvo una estatuilla en la reciente edición de los Premios Oscar
  • El hogar de Billy Graham se convierte en un centro de retiro para líderes ministeriales en necesidad de restauración
  • 22 de marzo: Mi socorro

Newsletters

Suscribase a nuestras listas de difusión.
* No hacemos spam

  • Inicio
  • Autores
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctenos

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • América Central
      • Todas
      • Guatemala
    • América del Norte
      • Todas
      • Estados Unidos
      • México
    • América del Sur
      • Todas
      • Argentina
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
      • Todas
      • República Dominicana
    • Europa
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mujer
  • Liderazgo
  • Mas
    • Música
    • Familia
      • Todas
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Oracion
    • Salud
    • Reseñas
    • Cultura & Medios
    • Educación Cristiana
    • Misiones
    • Economía y Finanzas
    • Eventos
    • Prensa Institucional
  • Enlaces
    • Acerca de Nosotros
    • Contáctenos
  • Eventos
  • Entrar
  • Registrarse
  • Carrito

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

¡Hola de nuevo!

Ingresa a tu cuenta aqui

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear Nueva Cuenta

Complete los campos para el registro

Todos los campos son requeridos. Entrar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar