• Acerca de Nosotros
  • Contáctenos
lunes, mayo 16, 2022
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Entrar
  • Registrarse
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Música
    • Mujer
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Economía
    • Oracion
    • Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Música
    • Mujer
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Economía
    • Oracion
    • Salud
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Columnistas

Cómo administrar mi dinero en tiempos de crisis

A casi dos años del inicio de una pandemia que parece no tener fin, uno de los mayores desafíos que hubo que afrontar es el del manejo de la economía.

Claudio Tomaselli por Claudio Tomaselli
marzo 4, 2022
en Columnistas, Economía y Finanzas
Lectura: 4 minutos
2
A A
0
Chanchito
4
COMPARTIDO
185
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Parte I: Aprender a invertir.

A casi dos años del inicio de una pandemia que parece no tener fin, uno de los mayores desafíos que hubo que afrontar es el del manejo de la economía.

La inestabilidad, el cese de actividades comerciales durante largos períodos, la lenta reactivación a partir de la reapertura y las ineficientes medidas tomadas a la hora de regresar a la normalidad (o a la “nueva normalidad”), hicieron que un importante segmento de la sociedad se viera en serio aprietos económicos.

Notas Similares

La importancia de ser el “segundo”

Las cuatro etapas de la Educación Financiera

Muchos de los que tuvieron que parar su actividad, afrontaron con no pocas dificultades la reactivación de sus labores. El poco o nulo ingreso que tuvieron durante los meses de cuarentena hizo que al reiniciar sus ejercicios económicos, tuvieran que enfrentarse a la realidad de que esos 3 o 4 meses de detenimiento, no significaron que los números de los impuestos y servicios también se detuvieran, sino todo lo contrario.

Por otro lado, quienes tuvieron la bendición de contar con negocios de los denominados “esenciales”, más allá de que continuaron con sus tareas, también sufrieron bajas en sus ventas dado que gran parte de sus clientes inactivos, tampoco tenían dinero para consumir en esos comercios.

Números más, números menos, se podría decir que más de la mitad de la población sigue sufriendo los efectos colaterales de esta pandemia. ¿Qué hacer en estos tiempos donde parece que la plata no alcanza? ¿Cómo hacer para administrar los recursos económicos en tiempos críticos como los que se viven? ¿Cómo alcanzar, en el menor tiempo posible, las metas propuestas desde antes de la pandemia?

Quiero compartir algunas ideas, para poder mejorar nuestra vida económica y también nuestros emprendimientos. Y en esta primera entrega, vamos a centrarnos en el dinero que llegar a nuestras manos. Poco o mucho. No nos enfocaremos en la cantidad de dinero que produciremos, sino en qué hacer con ellos.

De cada billete que llega a tus manos, tendrás el poder de determinar su destino. Hay tres maneras en la que uno puede darle utilidad a ese dinero. Cuando las urgencias aprietan, el primer impulso es gastar todo el dinero en esas urgencias. También está aquello importante, las obligaciones que tenemos como contribuyentes. Y gastamos ese dinero en obligaciones. O también, está la opción de invertir ese dinero para que produzca más dinero. Vamos a desglosar estos tres ítems y me permito darle título a cada uno con frases que hice propias en mi diario andar:

Gastalo todo, y habrás decidido ser pobre.

Por lo general la gente gasta todo lo que entra. Viven su vida consumiendo porque no tienen un objetivo, y a largo plazo terminan siendo pobres.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta para poder invertir es no tener deudas, y disponer de un capital para inversiones. Pero cuando lo gastamos todo, lo que menos pensamos es en invertir. Sí en endeudarnos.

Vos y yo fuimos creados para abrir puertas, cuando uno tiene deudas, cierra puertas, y una de esas puertas es a la inversión.

Ahora bien, si a las deudas que tenemos para pagar le sumamos más deuda (consumo y más consumo innecesario, en la mayoría de los casos), no terminaremos nunca de cerrar ese capítulo y se nos pasará el tiempo y las fuerzas para generar inversiones que nos brinden un nuevo horizonte al mediano y largo plazo. Por eso, si estás en situación de deuda, lo primero que hay que hacer es enfocarse en saldarlas. Y para eso habrá que hacer ciertos sacrificios: reducir los abonos del celular, quitar los canales Premium del servicio de cable (¡o quitar el cable si es necesario, aunque sea por un tiempo, hasta normalizar las cuentas!), caminar en vez de usar el auto para hacer distancias cortas, etc. Cada uno sabe y es consciente de aquellos gastos de los que puede prescindir.

Gastalo en obligaciones, y habrás decidido ser de la clase media.

Gastar en obligaciones es en todos los gastos fijos que uno tiene. Pasa la vida y lo único que hicimos fue pagar obligaciones. Trabajar para pagar, en el mundo financiero se le dice “cambiar tiempo por dinero” y eso es una esclavitud. Antes a los esclavos les pegaban; ahora les pagan.

Con esto no quiero decir que no hay que cumplir con las obligaciones contraídas. Desde ya que debemos cumplir con nuestras obligaciones hasta tener resuelta la próxima etapa de vida o financiera. No hay que soltar una liana hasta tener la otra. Me pasó en lo personal. Años atrás estaba en un trabajo en relación de dependencia; cumplí con las obligaciones y luego renuncié y comencé mi sueño. La idea es que mientras trabajás full time en tu empleo, hacelo part time en tu sueño hasta que luego estés full time en el sueño que estés desarrollando. Si no trabajás por tu sueño, trabajarás por el sueño de alguien más.

Jesús decía, “dale al César lo que es del César y dale a Dios lo que es de Dios”. Siempre cumpliremos con nuestras obligaciones sin descuidar nuestro futuro, pero mientras que pagás obligaciones, vas construyendo tu futura jubilación.

Si no hay oportunidades provocalas, nadie te da nada; solo tenés que provocar que las cosas sucedan. El fin es que el dinero trabaje para vos y no vos trabajar para el dinero.

Invertilo, y habrás aprendido cómo generar riqueza para tu futuro.

Bien importante es cubrir todos los gastos primarios, y separar una parte para inversiones (plata para jugar).

Lo único que tenés que “pensar y hablar” es de construir tu negocio de ingresos para poder alcanzar tu objetivo financiero.

Los ricos compran cosas que les generen una ganancia. La mentalidad de la gente pobre es comprar gastos, consumir.

Primero lo difícil; luego lo fácil. Porque nos enseñaron a vivir el presente, “porque luego te morís y otros disfrutan tu plata” (falso). La gente que piensa a futuro sabe que no puede depender toda la vida de un sueldo, para jubilarse y vivir de unos pocos pesos de jubilación.

Por eso, qué mejor que pensar en actividades o inversiones que te dejen dividendos para cuando ya no te queden fuerzas o ganas de seguir trabajando. Por ejemplo, poner a trabajar un auto, comprar un rollo de tela y fabricar tu propia marca de ropa, poner un local comercial, compra-venta, reciclado, etc. Pero de esto, vamos a hablar en el próximo artículo porque hay que aprender a invertir.

Tags: Claudio TomaselliDineroEconomíaEconomía SanaFinanzasInversiónVida Cristiana
Anterior

Raquel Reguera, la artista que une la ciencia y la fe

Siguiente

Ante los ojos de Dios

Claudio Tomaselli

Claudio Tomaselli

Pastor, conferencista y escritor. Autor del libro "Economía Sana".

Mas Notas

La importancia de ser el “segundo”
Columnistas

La importancia de ser el “segundo”

mayo 16, 2022
20
Las cuatro etapas de la Educación Financiera
Columnistas

Las cuatro etapas de la Educación Financiera

mayo 11, 2022
63
Finanzas familiares: ¿quién administra qué?
Economía y Finanzas

Finanzas familiares: ¿quién administra qué?

mayo 4, 2022
105
¿Y por qué no prosperar?
Columnistas

¿Y por qué no prosperar?

mayo 2, 2022
56
¿Cómo vencer la depresión en estos tiempos?
Columnistas

¿Cómo vencer la depresión en estos tiempos?

abril 27, 2022
244
El mensaje de hoy está en la foto
Devocionales

El mensaje de hoy está en la foto

abril 17, 2022
89
Siguiente
Ante los ojos de Dios

Ante los ojos de Dios

INGRESE A SU CUENTA para compartir sus comentarios.

NOTAS POPULARES

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

marzo 15, 2022
47.6k
¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

marzo 28, 2022
10.3k
Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

abril 8, 2022
3.6k
Jóvenes rusos y ucranianos se unieron en adoración a Dios

Jóvenes rusos y ucranianos se unieron en adoración a Dios

marzo 23, 2022
1.3k
¿Sabías que Jesús te entiende?

¿Sabías que Jesús te entiende?

abril 15, 2022
814

SELECCIÓN DEL EDITOR

Diego Reynolds presenta “¡Basta ya!”, su nuevo sencillo

Diego Reynolds presenta “¡Basta ya!”, su nuevo sencillo

marzo 30, 2022
78
CiberIntegridad y bienestar digital en la iglesia

CiberIntegridad y bienestar digital en la iglesia

marzo 19, 2022
141
La justicia anhelada

La justicia anhelada

marzo 4, 2022
59
Los frutos de la perseverancia

Los frutos de la perseverancia

marzo 17, 2022
123

Nosotros

vidacristiana.com

Creciendo Juntos

Informamos sobre la obra de Dios en el pueblo hispano a través de devocionales, testimonios, enseñanzas, noticias y artículos.

vidacristiana.com

Categorías

Notas Recientes

  • Jugador del PSG acusado de homofóbico por no querer usar la camiseta del LGBTQ+
  • La importancia de ser el “segundo”
  • Las tres columnas del matrimonio
  • Las cuatro etapas de la Educación Financiera
  • “Empoderadas de amor”: Una mirada orientadora hacia el rol de la mujer en la sociedad

Newsletters

Suscribase a nuestras listas de difusión.
* No hacemos spam

  • Inicio
  • Autores
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctenos

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • América Central
      • Todas
      • Guatemala
    • América del Norte
      • Todas
      • Estados Unidos
      • México
    • América del Sur
      • Todas
      • Argentina
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
      • Todas
      • República Dominicana
    • Europa
  • Devocionales
  • Mujer
  • Familia
    • Todas
    • Jóvenes
    • Niñez y Adolescencia
    • Noviazgo y Matrimonio
  • Oracion
  • Música
  • Salud
  • Entrevistas
  • Economía
  • Enlaces
    • Acerca de Nosotros
    • Contáctenos
  • Entrar
  • Registrarse
  • Carrito

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

¡Hola de nuevo!

Ingresa a tu cuenta aqui

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear Nueva Cuenta

Complete los campos para el registro

Todos los campos son requeridos. Entrar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar