• Acerca de Nosotros
  • Contáctenos
domingo, julio 3, 2022
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Entrar
  • Registrarse
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Música
    • Mujer
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Economía
    • Oracion
    • Salud
  • Inicio
  • Noticias
  • Devocionales
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Columnistas
  • Mas
    • Música
    • Mujer
    • Familia
      • Jóvenes
      • Niñez y Adolescencia
      • Noviazgo y Matrimonio
    • Economía
    • Oracion
    • Salud
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Vida Cristiana
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Artículos

Confusión de vitaminas

Si alguna vez has entrado a una tienda naturista, probablemente te sentiste igual que muchos: aturdido por las decenas de anaqueles atestados con miles de multivitamínicos, minerales y suplementos individuales que afirman ser el secreto de la buena salud. Los suplementos nutricionales se han convertido en un enorme negocio y la confusión reina entre los consumidores.

Don Colbert por Don Colbert
marzo 1, 2022
en Artículos, Salud
Lectura: 5 minutos
0
A A
0
Articulo confusion vitaminas ilustracion
1
COMPARTIDO
35
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los suplementos ya no son el pequeño mercado que solía ser. Según la Oficina de Suplementos Nutricionales del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos, las ventas de suplementos totalizaron u$s 36,7 mil millones en el año 2014, de los cuales u$s 14,3 mil millones son por concepto de suplementos de vitaminas y minerales. No obstante, los casos de enfermedades crónicas siguen aumentando. Por ejemplo, en el año 2011, las enfermedades cardíacas coronarias, las embolias y otras enfermedades cardiovasculares fueron la causa de una de cada tres muertes en los Estados Unidos, además de los 85,6 millones de estadounidenses que viven con enfermedades cardiovasculares o las secuelas de una embolia. En el período 2009–2011, los hombres estadounidenses tenían un riesgo ligeramente inferior a uno de cada dos de padecer cáncer en algún momento de su vida (es decir, la probabilidad de desarrollar cáncer o morir de cáncer); en las mujeres, el riesgo era un poco más de una de cada tres. Aparentemente, los suplementos no están ayudando como deberían. ¿Por qué? Hay algunas razones importantes.

Hay una gran confusión entre los consumidores con relación a las cantidades que se necesitan de ciertos nutrientes. Algunos científicos dicen que el cuerpo humano necesita cuarenta nutrientes esenciales; otros dicen que cincuenta. La lista de nutrientes esenciales cambia aproximadamente cada década, razón por la cual creo que debemos tener una visión conservadora de los suplementos. Los científicos bien informados no se ponen de acuerdo sobre los beneficios que ciertos fitonutrientes, antioxidantes, vitaminas, etc., aportan a la salud. Algunos los consideran los pilares de la buena salud; otros creen que son elementos secundarios. La lista de controversias es extensa.

Notas Similares

Su propósito da dirección, no detalles

Texas: ¿Una tragedia evitable?

Los expertos en salud tampoco ayudan creando una complicada lista de ingestas recomendadas: ingesta diaria recomendada (IDR), cantidad diaria recomendada (CDR), valores diarios (VD), valores diarios de referencia (VDR), ingesta adecuada (IA) e ingesta máxima tolerable (IMT). Poca gente sabe lo que estos valores significan, cómo se comparan unos con otros o cómo se miden. No obstante, muchos aún confían en los porcentajes que leen en las etiquetas, pensando que dichos porcentajes representan cantidades saludables. Pero la verdad es que estas cantidades recomendadas no nos dicen qué cantidades necesitamos para estar saludables, sino solo la cantidad que necesitamos para evitar las enfermedades más graves causadas por deficiencia de vitaminas, como el raquitismo (causado por la falta de vitamina D), el beriberi (falta de vitamina B1), o el escorbuto (falta de vitamina C). Si ingerimos diariamente el 100 por ciento de la IDR de cada nutriente, evitaremos estas enfermedades, pero eso no significa necesariamente que estaremos saludables. Tendremos, como mucho, una salud aceptable y estaremos expuestos a los estragos de enfermedades degenerativas como el cáncer, y las enfermedades cardíacas. Las ingestas diarias recomendadas a menudo están muy por debajo de los valores que se requieren para tener una salud óptima.

Es importante que los consumidores entiendan que las recomendaciones van cambiando a medida que los conocimientos sobre nutrición avanzan. Tal vez esos nutrientes que hoy consideramos prescindibles, sean considerados esenciales el día de mañana. Las IDR y las CDR son guías útiles, pero no perfectas. Cada persona tiene la obligación de aprender, leyendo libros como este, investigando y haciéndose responsable de su salud.
Ahora que los suplementos nutricionales se han convertido en un gran negocio, muchas compañías farmacéuticas se han sumado a esta iniciativa y han comenzado a fabricar multivitamínicos, grasas, omega-3 (cápsulas de aceite de pescado) y muchos otros productos que se venden en enormes cantidades en supermercados y tiendas de descuento.

Pero muchas compañías se preocupan más por sus ganancias que por nuestra salud y escogen la opción más económica, en lugar de la más saludable. La evidencia está en las propias cápsulas.
La mayoría de los suplementos que se producen en masa contienen nutrientes sintéticos de mala calidad, que no son en lo absoluto tan saludables como los nutrientes naturales y pueden, de hecho, ser perjudiciales. Estas vitaminas sintéticas y suplementos minerales se fabrican a partir de sales minerales, que son mal absorbidas por el organismo y que por lo tanto son mucho menos efectivas, pero muy baratas. Parece que los fabricantes creen que pueden sistematizar, procesar y fabricar las vitaminas de la misma forma en que fabrican los medicamentos recetados (el cual, por cierto, no es un proceso natural). El resultado son suplementos de calidad inferior y a menudo excipientes (rellenos) tóxicos que no esperábamos que estuvieran incluidos en las tabletas que ingerimos a diario. Algunas grandes compañías farmacéuticas incluso utilizan ingredientes, como el tóxico aceite de soya parcialmente hidrogenado, como relleno de las cápsulas blandas de aceite de pescado, de vitamina E, etc. También agregan colores artificiales, que pueden ser extraídos del alquitrán de hulla y lo agregan en sus tabletas y cápsulas. Uno de mis amigos llama a estos ingredientes “los acompañantes tóxicos”.

Más del 7 % de la población de los Estados Unidos sufre intolerancia a estos químicos, por lo que en estos casos el suplemento tiene un efecto dual, generando efectos secundarios y suministrando vitaminas y minerales de calidad inferior. Cuanto más grande es la tableta, normalmente más aglutinantes y rellenos contiene.

Uno de los ingredientes más perjudiciales se encuentra en los suplementos de aceite de pescado. A petición mía, muchos de mis pacientes traen sus cápsulas de aceite de pescado a mi consulta. Les abro un agujero con un alfiler, les pongo una gota en la punta del dedo y les pido que la prueben. Normalmente hacen una mueca y dicen: “¿Por qué me hizo probar eso? Sabe horrible”. ¡Pero siguen tomando esas cápsulas diariamente, sin pensar en lo que hay en su interior!

Los suplementos de aceites de pescado y omega-3 pueden ser beneficiosos, pero muchas veces están rancios. Pruébelos y compruébelo usted mismo. Las grasas se oxidan rápidamente y se vuelven tóxicas, causándole aún más daño por radicales libres a nuestro cuerpo. Hacen más mal que bien. Algunos aceites de pescado ni siquiera tiene olor o sabor rancio, pero igualmente contienen altos niveles de peróxidos lipídicos.
El aceite de pescado en general es un producto inestable. El ambiente, incluyendo el oxígeno y la luz, comienzan a oxidar y enranciar el aceite de pesado desde el mismo instante en que se extrae del pez. El aceite de pescado en esta última etapa de oxidación puede presentar un olor rancio o extraño. En las etapas previas de oxidación, la mayoría de los productos de aceite de pescado no tienen olor, pero pueden ser igualmente perjudiciales. Y eso no es todo: a algunos aceites de pescado no se le realizan pruebas de PBC, mercurio u otras toxinas que pueden ingresar al cuerpo a través de los suplementos.

Algunas compañías añaden vitamina E y aceite de limón, que evitan que el aceite de pescado se enrancie. ¡Pero esté atento a lo que ingiere! Aunque los aceites de pescado son muy saludables, si toma los incorrectos, puede provocar inflamaciones y traer toxinas a su cuerpo.
Si usted ha estado tomando suplementos ciegamente por recomendaciones de su vecino o por algo que oyó en la radio, es hora de indagar más y descubrir qué hay en ese montón de pastillas que consume diariamente.

La gu a para las vitaminas y suplementos

Los suplementos nunca deben tomarse al azar, sino luego de mucha investigación, y solamente aquellos productos pensados y diseñados para sus necesidades y problemas específicos. De otra manera, podría estar ingiriendo cosas que nunca se imaginó.

Tomado del libro “La guía para las vitaminas y suplementos”, por Dr. Don Colbert. Publicado por Casa Creación. Usado con permiso.

Tags: Casa CreacionDon ColbertVitaminas
Anterior

Quitar la presión

Siguiente

Oraciones para pedir prosperidad y derramamiento económico

Don Colbert

Don Colbert

Don Colbert, D.M., es un médico certificado en medicina de familia y medicina antienvejecimiento. Ha recibido adiestramientos extensivos en medicina preventiva y nutricional, y ayudado a millones de personas a descubrir el gozo de vivir en salud divina. Autor de varios libros.

Mas Notas

Su propósito da dirección, no detalles
Artículos

Su propósito da dirección, no detalles

junio 21, 2022
26
Texas: ¿Una tragedia evitable?
Artículos

Texas: ¿Una tragedia evitable?

junio 2, 2022
392
Advierten que un alto contenido de ocultismo y brujería dominan la nueva película de Marvel “Dr. Strange in the Multiverse of Madness”
Artículos

Advierten que un alto contenido de ocultismo y brujería dominan la nueva película de Marvel “Dr. Strange in the Multiverse of Madness”

mayo 21, 2022
216
La importancia de ser el “segundo”
Columnistas

La importancia de ser el “segundo”

mayo 16, 2022
42
Las tres columnas del matrimonio
Familia

Las tres columnas del matrimonio

mayo 13, 2022
138
¿Cómo vencer la depresión en estos tiempos?
Columnistas

¿Cómo vencer la depresión en estos tiempos?

abril 27, 2022
255
Siguiente
Oraciones para pedir prosperidad y derramamiento económico

Oraciones para pedir prosperidad y derramamiento económico

INGRESE A SU CUENTA para compartir sus comentarios.

NOTAS POPULARES

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

Dante Gebel: “¿Con qué cara voy a predicar sanidad si pido un pase sanitario y mando a casa a los posibles contagiados?”

marzo 15, 2022
47.7k
¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

¿Y los titulares sobre Jada Pinkett Smith?

marzo 28, 2022
10.4k
Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

Andrés Corson: “Una iglesia debe ser suficientemente grande para impactar el mundo y suficientemente pequeña para cuidar a las personas”

abril 8, 2022
3.7k
Jóvenes rusos y ucranianos se unieron en adoración a Dios

Jóvenes rusos y ucranianos se unieron en adoración a Dios

marzo 23, 2022
1.4k
Falleció el músico y compositor Christian Canteros

Falleció el músico y compositor Christian Canteros

mayo 28, 2022
1.2k

SELECCIÓN DEL EDITOR

ACIERA distinguió a mujeres solidarias en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

ACIERA distinguió a mujeres solidarias en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

marzo 22, 2022
160
Texas: ¿Una tragedia evitable?

Texas: ¿Una tragedia evitable?

junio 2, 2022
392
Su propósito da dirección, no detalles

Su propósito da dirección, no detalles

junio 21, 2022
26
La vara de Jesús

La vara de Jesús

abril 14, 2022
49

Nosotros

vidacristiana.com

Creciendo Juntos

Informamos sobre la obra de Dios en el pueblo hispano a través de devocionales, testimonios, enseñanzas, noticias y artículos.

vidacristiana.com

Categorías

Notas Recientes

  • Nace “La Voz de Comunicadoras Hispanas”
  • Se acerca la fecha de la XVII Edición de los Premios ARPA
  • El Elefante en la Sala. Una experiencia de aprendizaje colaborativo
  • La Asociación Billy Graham reúne a líderes de iglesias de habla hispana en diferentes cumbres de evangelismo
  • Objetivos alcanzables y metas claras

Newsletters

Suscribase a nuestras listas de difusión.
* No hacemos spam

  • Inicio
  • Autores
  • Acerca de Nosotros
  • Contáctenos

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

  • Inicio
  • Noticias
    • Todas
    • América Central
      • Todas
      • Guatemala
    • América del Norte
      • Todas
      • Estados Unidos
      • México
    • América del Sur
      • Todas
      • Argentina
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
      • Todas
      • República Dominicana
    • Europa
  • Devocionales
  • Mujer
  • Familia
    • Todas
    • Jóvenes
    • Niñez y Adolescencia
    • Noviazgo y Matrimonio
  • Oracion
  • Música
  • Salud
  • Entrevistas
  • Economía
  • Enlaces
    • Acerca de Nosotros
    • Contáctenos
  • Entrar
  • Registrarse
  • Carrito

© 1996 - 2022 VidaCristiana.com - Made with love by MardelHost.com

¡Hola de nuevo!

Ingresa a tu cuenta aqui

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear Nueva Cuenta

Complete los campos para el registro

Todos los campos son requeridos. Entrar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar